Informe de K33 Advierte Sobre la Vulnerabilidad de Bitcoin ante el Aumento del Interés Abierto en Futuros Perpetuos

Informe de K33 Advierte Sobre la Vulnerabilidad de Bitcoin ante el Aumento del Interés Abierto en Futuros Perpetuos
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • El interés abierto en futuros perpetuos de Bitcoin superó los 310.000 BTC, con tasas de financiamiento cercanas al 11%.

  • Un inversor intercambió 22.400 BTC por ETH en Hyperunit, lo que impulsó a Ethereum a un máximo histórico de $4.956 y elevó el ratio ETH/BTC por encima de 0,04.

  • La dominancia de BTC se mantiene en 58,6%, mientras que los flujos institucionales reducen exposición a Bitcoin y favorecen a ETH con primas en futuros y entradas vía ETFs.


Bitcoin atraviesa un escenario complejo marcado por un aumento abrupto del apalancamiento en los futuros perpetuos y un cambio de capital hacia Ethereum que modificó el pulso del mercado.

Según K33, el interés abierto en derivados de BTC superó los 310.000 BTC, equivalente a unos $34.000 millones, el nivel más alto en dos años. En apenas dos meses se añadieron más de 41.000 BTC y solo durante un fin de semana el incremento fue de 13.472 BTC. Este repunte coincidió con un alza de las tasas de financiamiento anualizadas, que pasaron del 3% a casi 11%, lo que indica posiciones largas cada vez más agresivas en un contexto de precios sin variaciones relevantes.

Bitcoin post

Vetle Lunde, jefe de investigación de K33, advirtió que esta configuración recuerda a las acumulaciones de apalancamiento registradas en 2023 y 2024, que terminaron en fuertes liquidaciones en agosto. A diferencia de esos episodios, el máximo actual se produjo más tarde en el mes, lo que sugiere un período de consolidación más prolongado y con riesgos elevados para quienes buscan comprar en retrocesos.

La presión sobre Bitcoin se intensificó por un traspaso inusual hacia Ethereum. Un inversor de largo plazo intercambió 22.400 BTC en la plataforma descentralizada Hyperunit y con esa operación impulsó a ETH hasta un nuevo máximo histórico de $4.956, poniendo fin a una corrección que se extendió durante 1.380 días. El salto llevó la relación ETH/BTC por encima de 0,04 en 2025, aunque en marcos de uno a tres años Ethereum aún muestra rendimientos inferiores frente a Bitcoin.

ethereum post

Diferencia Clave en la Dominancia de Bitcoin

Los máximos de ETH han coincidido históricamente con fases finales de ciclos alcistas. En 2017 y 2021 se repitió la secuencia en la que Ethereum rompió niveles, las altcoins acompañaron y Bitcoin quedó estancado por falta de demanda. El debate actual gira en torno a si el patrón se repetirá. Una diferencia clave es que la dominancia de BTC se mantiene en 58,6%, muy por encima de los niveles inferiores al 40% registrados en picos anteriores, lo que resta argumentos a la idea de un exceso especulativo generalizado.

Ethereum y Bitcoin

Mientras tanto, el flujo institucional muestra una cierta cautela. Los traders de CME redujeron su exposición en BTC y los mercados de opciones muestran sesgos defensivos en plazos largos por primera vez desde 2023. En contraste, los futuros de ETH cotizan con primas de dos dígitos, favorecidos por entradas sostenidas a ETFs y compras corporativas. La incógnita ahora es si la fortaleza relativa de Ethereum anticipa un giro de ciclo o si este repunte quedará limitado a un episodio aislado.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews