El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) reveló cómo los exchanges de criptomonedas pueden ser utilizados para mover fondos ilícitos a nivel global. Según el informe, plataformas como Binance, Coinbase, Kraken, OKX, Bybit y Kucoin estuvieron implicadas en transacciones vinculadas al crimen organizado y al tráfico de drogas.
Los hallazgos, parte de la serie “Coin Laundry” de ICIJ, rastrearon flujos ilícitos mediante analíticas de blockchain y estudios independientes. Aunque los reportes destacan actividad criminal, también muestran la transparencia del blockchain, ya que autoridades y firmas de análisis pueden seguir transacciones de manera que no sería posible con efectivo tradicional. Los exchanges subrayaron que emplean programas de cumplimiento multilayer, monitoreo con IA y asociaciones con firmas de análisis para identificar y restringir actividad sospechosa.
ICIJ señaló que los reportes evidencian el desafío que enfrentan los reguladores para mantenerse al día con un sistema financiero global rápido basado en blockchain. Observadores indican que auditorías continuas y herramientas de análisis avanzadas podrían reducir el uso indebido sin afectar la innovación legítima en cripto.
Fuente: https://www.icij.org/investigations/coin-laundry/
Disclaimer: Las Noticias Flash de Crypto Economy se elaboran a partir de fuentes oficiales y públicas verificadas por nuestro equipo editorial. Su propósito es informar de forma rápida sobre hechos relevantes del ecosistema cripto y blockchain.
Esta información no constituye asesoramiento financiero ni recomendación de inversión. Recomendamos verificar siempre los canales oficiales de cada proyecto antes de tomar decisiones relacionadas.