Puntos clave de la noticia:
-
Nvidia canceló a último momento un anuncio con Arbitrum y dejó en evidencia que las criptomonedas siguen fuera de sus planes.
-
El programa Ignition AI Accelerator excluye de forma explícita a proyectos vinculados con cripto, una política vigente desde 2018.
-
Aunque algunos en la industria insisten en ver señales de apertura, la compañía mantiene firme su rechazo a integrar blockchain en sus iniciativas.
Nvidia volvió a dejar en claro que las criptomonedas no forman parte de sus planes estratégicos. Esta semana, la compañía canceló a último momento un anuncio que involucraba a Arbitrum, una red de capa 2 sobre Ethereum conocida por albergar proyectos descentralizados de inteligencia artificial.
Según informó un vocero de Arbitrum, Nvidia solicitó suspender la comunicación sin detallar los motivos. El anuncio iba a confirmar a Arbitrum como socio exclusivo en Ethereum para el nuevo Ignition AI Accelerator, un programa destinado a startups de inteligencia artificial que entrega recursos de infraestructura y mentoría.
Aunque el interés de algunos desarrolladores cripto por acercarse al ecosistema de Nvidia se mantiene, la postura de la compañía sigue sin modificaciones. Los requisitos oficiales de su programa Inception, del que Ignition es una extensión, excluyen de manera explícita a iniciativas vinculadas con criptomonedas.
Este criterio se sostiene desde hace años y tiene antecedentes concretos. En 2018, el desplome de los precios de Ethereum generó un excedente de GPUs sin vender, lo que dejó a Nvidia con problemas de inventario y una multa de $5.5 millones por irregularidades en la forma de reportar ingresos relacionados con cripto.
Nvidia Cierra las Puertas a la Tecnología Blockchain
Las declaraciones de sus directivos también evidencian esa distancia. En 2023, Michael Kagan, CTO de Nvidia, declaró que las criptomonedas no aportan nada útil a la sociedad. Contrapuso esa postura con los avances de la inteligencia artificial, tecnología que la empresa sí prioriza y promociona abiertamente.
Incluso en eventos donde se presenta algún vínculo tangencial con blockchain, Nvidia evita asociar su marca con este tipo de proyectos. En la conferencia GTC 2024, por ejemplo, el CEO Jensen Huang compartió escenario con Illia Polosukhin, uno de los autores del paper que originó los modelos Transformer y cofundador de la blockchain NEAR. Sin embargo, la conversación se concentró en temas de inteligencia artificial.
El único guiño indirecto de Huang hacia las criptomonedas ocurrió en una frase aislada durante esa conferencia, al mencionar conceptos como “dinero programable” junto a humanos y proteínas programables. Más allá de interpretaciones optimistas dentro de la industria, los hechos muestran que Nvidia mantiene su política de excluir proyectos cripto de sus programas de aceleración. Sin anuncios oficiales que indiquen un cambio, la puerta sigue cerrada