Puntos clave de la noticia:
-
Houdini Pay lanzó un servicio que oculta el vínculo onchain entre pagador y receptor para evitar que freelancers expongan su historial y sus wallets.
-
El sistema convierte más de 4,000 activos al token elegido por el receptor y utiliza un enlace fijo que elimina la relación directa entre direcciones.
-
Houdini apunta a riesgos reales: clientes que bajan tarifas tras ver balances, competidores que rastrean pagos y un aumento de ataques físicos vinculados a la exposición pública de las wallets.
Houdini Swap puso en marcha un servicio que pone a la privacidad como el núcleo de los pagos cripto y busca resolver un problema recurrente entre freelancers: cada vez que comparten una dirección pública exponen su historial completo, los servicios con los que interactúan y el monto exacto que tienen en sus wallets.
Houdini Pay intenta cerrar esa brecha con un esquema que oculta el vínculo onchain entre el pagador y el receptor sin recurrir a mixers ni a mecanismos criptográficos complejos.
¿Cómo Funciona?
El sistema permite generar un enlace de pago fijo y compartible que soporta más de 4,000 activos en distintas blockchains. El pagador envía el activo que quiera y el servicio lo convierte al activo preferido por quien recibe el pago. Ese ruteo interno elimina la relación directa entre ambas direcciones. Las comisiones quedan a cargo del emisor y el receptor cobra el monto completo, sin restricciones por expiración del enlace. La estructura es simple: no permite editar el monto y no ofrece privacidad criptográfica fuerte, pero sí evita que una parte conozca los movimientos o el balance de la otra.
Houdini Pay funciona como un servicio centralizado que cumple estándares AML, aplica geoblocking y retiene metadatos básicos, como wallets involucradas, montos, activos enviados e incluso direcciones IP. La firma aclara que, si una operación llama la atención, los intermediarios pueden solicitar información adicional. El CEO, Joshua Rogers, insiste en que el producto no es un mixer y que no custodia cripto; se define como una infraestructura de privacidad compatible con las regulaciones actuales.
Houdini Pay Podría Poner un Freno a las Estafas y Secuestros Extorsivos
Las comparaciones con modelos de privacidad plena son inevitables. Herramientas como zkBob utilizan pruebas de conocimiento cero para ocultar emisor, receptor y montos a nivel de protocolo, pero restringen su uso a pocos activos. Houdini Pay apuesta por lo opuesto: amplitud operativa y fricción baja, aun si el nivel de anonimato es menor.
Houdini tiene finalidades muy concretas. Ga habido casos donde clientes renegocian tarifas después de controlar el balance de un freelancer y cómo competidores replican estrategias comerciales al identificar pagos a proveedores. A esa exposición se suma un riesgo físico creciente. Los llamados $5 wrench attacks y los intentos de secuestro se ha van convertido en una tendencia peligrosa que debe ser atendida cuanto antes.

