Puntos clave de la noticia:
-
El rally de Ethereum hasta $4.780 permitió a hackers liquidar criptomonedas robadas y obtener ganancias millonarias en tres casos de alto perfil.
-
El exploit de Radiant Capital dejó $48,3 millones de beneficio adicional tras vender 9.631 ETH y conservar 12.326 ETH, valorados en $101 millones.
-
En 18 meses, los ataques en cripto provocaron pérdidas por $3,1 mil millones en 2025 y $1,49 mil millones en 2024, destacando la vulnerabilidad de protocolos y custodias.
El último rally de Ethereum ha generado beneficios inesperados para hackers que habían obtenido fondos mediante exploits realizados con anterioridad.
La cotización de ETH alcanzó los $4.780, incrementando de forma significativa el valor de las criptomonedas robadas y permitiendo a los atacantes liquidar sus activos con ganancias millonarias adicionales. Este fenómeno se registró en tres casos de alto perfil, evidenciando la vulnerabilidad de los protocolos DeFi y la rápida valorización de las criptomonedas en mercados alcistas.
Hackers Duplican sus Fortunas Robadas Gracias a Ethereum
En el primer caso, el exploit vinculado a Radiant Capital, presuntamente atribuido a un grupo norcoreano, había sustraído $53 millones en octubre pasado. Los hackers convirtieron gran parte de los fondos en 21.957 ETH, comprados a un precio promedio de $2.414 por moneda, y esta semana vendieron 9.631 ETH, obteniendo $44 millones en stablecoins. Tras estas operaciones, conservan 12.326 ETH junto con los fondos liquidados, alcanzando un valor total de $101 millones, lo que representa una ganancia de $48,3 millones sobre el monto inicial robado.
Un esquema similar se observó en el exploit de Infini ocurrido en febrero, donde el atacante adquirió 17.696 ETH por un valor promedio de $2.798 cada uno tras sustraer $49,5 millones en USDC. El individuo lavó 5.000 ETH mediante Tornado Cash y vendió 3.540 ETH por $13 millones en stablecoins, generando $25,15 millones adicionales gracias al aumento del precio de ETH.
El tercer caso involucró a un hacker no identificado que robó 17.412 ETH de THORChain y Chainflip en marzo. Inicialmente vendió los activos por $33,9 millones en DAI a un precio de $1.947 por ETH, recompró 4.957 ETH a $2.495 en junio y los liquidó esta semana por $22,13 millones a $4.464, obteniendo un beneficio de $9,76 millones.
Crisis de Seguridad
Estos tres incidentes forman parte de un periodo de 18 meses marcado por altos niveles de vulnerabilidad en la seguridad del mercado cripto. Durante el primer semestre de 2025, los ataques y fraudes resultaron en pérdidas por $3,1 mil millones, mientras que en 2024 el total alcanzó $1,49 mil millones. Los datos sobre las liquidaciones fueron obtenidos de información on-chain publicada por EmberCN.
Impera la necesidad de reforzar los mecanismos de seguridad en protocolos descentralizados y custodias de criptomonedas, dado que incluso fondos robados pueden generar ganancias millonarias cuando los precios suben rápidamente.