Puntos clave de la noticia:
-
Gemini lanzó una tarjeta de crédito junto a Ripple que paga hasta 4% en XRP y busca posicionar a RLUSD como moneda base para traders en Estados Unidos.
-
La tarjeta emitida por WebBank ofrece 4% en transporte y combustible, 3% en restaurantes, 2% en supermercados y 1% en compras generales, con acuerdos selectos de hasta 10%.
-
Gemini prepara su salida a bolsa tras presentar la documentación para una IPO, mientras recibe un crédito de $75M de Ripple y reporta pérdidas netas de $282M en el semestre.
Gemini lanzó una tarjeta de crédito en colaboración con Ripple que paga recompensas en XRP y amplía el uso de RLUSD como moneda base para traders en Estados Unidos.
La tarjeta, emitida por WebBank al igual que otros productos de cashback de la casa, entrega hasta 4% en XRP en categorías específicas: 4% en combustible, recarga de vehículos eléctricos y servicios de transporte; 3% en restaurantes; 2% en supermercados; y 1% en compras generales. Además, Gemini está negociando acuerdos con comercios selectos para ofrecer reembolsos de hasta 10% en compras elegibles.
Paralelamente, la plataforma habilitó Ripple USD (RLUSD) —la stablecoin con cerca de $680 millones de capitalización— como moneda base para todos los pares spot de usuarios estadounidenses. Ese cambio permite a los traders mover fondos entre RLUSD y otros activos sin tener que hacer pasos de conversión adicionales, lo que mejora la operatividad y mantiene mayor liquidez dentro de la plataforma.
Gemini se Prepara para su IPO
Cabe destacar que Gemini se prepara para salir a bolsa. La firma de los hermanos Winklevoss presentó documentación para una IPO en junio y ha ido incorporando productos relacionados con activos tokenizados y trading directo con acciones fraccionadas. La compañía también obtuvo una licencia MiCA en Malta, lo que le abre puertas ante las entidades regulatorias en la región europea.
Los archivos para la oferta pública revelan además una línea de crédito por $75 millones proporcionada por Ripple. En ese mismo documento, Gemini declaró una pérdida neta de $282 millones en la primera mitad del año, un dato que los inversores deberán considerar dentro del análisis de su rentabilidad y plan de crecimiento.
Tyler Winklevoss describió la tarjeta como una forma de conectar a los usuarios con XRP y de ofrecer incentivos por el uso cotidiano de criptomonedas. Por su parte, Brad Garlinghouse, CEO de Ripple, subrayó que facilitar el gasto cotidiano con XRP y RLUSD contribuye a una mayor adopción entre los estadounidenses, un segmento que según sus cifras supera los 55 millones de personas.
Con estas iniciativas, Gemini busca integrar pagos cripto y lograr procesos de trading más fluidos en la misma plataforma