Puntos clave de la Noticia
- FTX y Alameda han rescatado 192.000 SOL, valorados en casi 45 millones de dólares, continuando con su proceso de liquidación.
- A pesar de estas ventas, más de 4,18 millones de SOL —cerca de mil millones de dólares— permanecen en staking, lo que refleja la solidez del ecosistema de Solana.
- Mientras tanto, el precio de Solana mantiene un impulso positivo, con un alza superior al 14% en la última semana que refleja confianza en el mercado.
FTX y Alameda Research avanzaron nuevamente en su estrategia de recuperación de activos, rescatando aproximadamente 192.000 tokens de Solana desde posiciones en staking. Con un valor de 44,9 millones de dólares, la operación sigue el patrón constante de rescates mensuales que comenzó a fines de 2023. Firmas de análisis en cadena confirman que la masa concursal ya ha liquidado casi 1.200 millones de dólares en SOL, con un precio promedio de 134 dólares por token.
Miles de Millones Ya Rescatados Mientras el Precio Se Mantiene Firme
La masa en bancarrota aún conserva cerca de 4,18 millones de SOL en staking, actualmente valorados en unos 977 millones de dólares. Gran parte de este suministro está sujeto a un calendario de desbloqueo de cuatro años, lo que limita la velocidad de liquidación. Subastas anteriores permitieron que firmas como Galaxy Digital y Pantera Capital adquirieran grandes lotes de SOL con descuento, reforzando el interés institucional en la red de Solana.
De forma notable, los rescates constantes no han afectado negativamente el desempeño de Solana en el mercado. Según datos de CoinGecko, SOL subió más de 6% en las últimas 24 horas, cotizando cerca de los 237 dólares. En la última semana, el token avanzó más del 14%, demostrando la resiliencia de su blockchain. Este crecimiento contrasta con los temores de que la presión de ventas pudiera dañar la estabilidad del precio. Por el contrario, Solana mantiene una fuerte demanda de inversores minoristas y grandes instituciones.
Avances en Pagos a Acreedores y Expansión de Solana
El patrimonio de FTX también prepara un nuevo pago a acreedores para el 30 de septiembre. Hasta ahora, ya se distribuyeron más de $6,200 millones, lo que los analistas ven como un paso clave para recuperar confianza en los activos digitales y mostrar madurez en los procesos de quiebra dentro del sector cripto.
Mientras tanto, Solana sigue mejorando sus fundamentos: mayor velocidad en la red, menores costos de transacción y más desarrolladores sumándose. Con el respaldo de fondos de capital de riesgo y proyectos blockchain, la red se consolida como una pieza central en la próxima generación de aplicaciones descentralizadas escalables.
Mientras FTX y Alameda liquidan posiciones, el ecosistema de Solana crece y su precio se fortalece, enviando una señal clara: la adopción y el desarrollo tecnológico pesan más que la presión vendedora.