Puntos clave de la Noticia
- Los productos de inversión en activos digitales registraron salidas por $360 millones tras la señal de incertidumbre sobre futuros recortes de tasas del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
 - Los ETFs de Bitcoin fueron los más afectados, perdiendo $946 millones, mientras que los ETFs de Solana registraron entradas récord de $421 millones.
 - La demanda institucional de Solana alcanzó los $3.3 mil millones en 2025, reflejando un fuerte interés en activos blockchain diferenciados a pesar de la cautela general del mercado.
 
Los productos de inversión en criptomonedas registraron salidas significativas la semana pasada, por un total de $360 millones, luego de que Jerome Powell indicara que los futuros recortes de tasas no están garantizados. Los inversores interpretaron sus comentarios como cautelosos, generando vientos en contra para los activos digitales, especialmente en Estados Unidos. Los productos centrados en Bitcoin fueron los más afectados, con ETFs perdiendo $946 millones, reflejando su sensibilidad a las señales de política monetaria y a un entorno general de aversión al riesgo.
Comentarios Hawks de Powell Sacuden la Confianza de los Inversores
Los comentarios de Powell enfatizaron la necesidad de evitar flexibilizar la política demasiado rápido, advirtiendo que recortes prematuros podrían socavar los avances contra la inflación. Estas declaraciones llevaron a inversores estadounidenses a retirar $439 millones de productos cripto. Mientras tanto, Alemania y Suiza registraron entradas de $32 millones y $30.8 millones, mostrando que la confianza regional en activos digitales se mantiene a pesar de la incertidumbre global. La ausencia de datos económicos relevantes en Estados Unidos también contribuyó a un sentimiento cauteloso durante la semana, mientras que el aumento de los rendimientos del Tesoro pesó adicionalmente sobre el apetito de los inversores.
Solana Se Destaca Con Demanda Institucional Récord
Contrario a la tendencia general, Solana atrajo $421 millones en entradas, marcando una de las mayores ganancias semanales para la blockchain. El interés institucional se vio impulsado por nuevos ETFs de Solana en EE. UU., incluyendo Bitwise BSOL, que captaron inversión significativa en su primera semana de negociación. Datos de SoSoValue muestran que los ETFs de Solana registraron cuatro días consecutivos de entradas por un total de $200 millones tras su lanzamiento, mientras que los productos de Bitcoin y Ethereum continuaron con salidas.
El GSOL de Grayscale, lanzado en NYSE Arca el 29 de octubre, ofrece exposición directa a SOL con posibles recompensas por staking, diferenciándose de los productos tradicionales de Bitcoin. El diseño proof-of-stake de Solana, su velocidad de transacción y bajas comisiones han contribuido a su creciente atractivo institucional. Las entradas acumuladas en ETFs de Solana alcanzaron los $3.3 mil millones, demostrando confianza en la tecnología de la red y la expansión del ecosistema, incluso frente a presiones generales del mercado.
El contraste entre las salidas de Bitcoin y las entradas de Solana destaca un cambio en el enfoque de los inversores hacia plataformas que ofrecen potencial de rendimiento y escalabilidad.
								
							
