Flutterwave lanzará pagos con Stablecoins a través de Polygon en África

Tabla de Contenidos

Puntos claves de la noticia

  • La fintech Flutterwave permitirá pagos con stablecoins en su plataforma para negocios en 34 países africanos este año.
  • El acuerdo con Polygon Labs permitirá transacciones más rápidas y baratas que los sistemas actuales para pagos transfronterizos.
  • Nigeria registró 50,000 millones de dólares en transacciones cripto, buscando evitar trabas burocráticas y la devaluación del naira.

La empresa nigeriana de tecnología financiera Flutterwave Inc. tiene la intención de habilitar pagos en su plataforma utilizando stablecoins. La iniciativa busca ofrecer una alternativa a los proveedores de pago tradicionales, que suelen implicar procesos más lentos y costos más elevados. Flutterwave opera servicios en 34 naciones africanas.

Flutterwave con sede en Lagos lanzará un nuevo producto de pago transfronterizo para clientes empresariales a finales de este año. Se está asociando con Polygon Labs, una entidad con base en Estados Unidos que desarrolla software para transacciones digitales más eficientes.

Olugbenga Agboola, Director Ejecutivo de Flutterwave, señaló que las stablecoins están experimentando una rápida expansión a nivel mundial. Expresó el objetivo de la empresa de convertirse en la opción de pago preferida cuando las empresas realicen transacciones con proveedores africanos.

Las Stablecoins han ganado uso generalizado para pagos comerciales y transferencias

Este desarrollo siguió a la promulgación de una ley estadounidense en julio que estableció reglas para este sector específico de las criptomonedas. En Nigeria, las stablecoins atraen particularmente a las poblaciones más jóvenes familiarizadas con las herramientas digitales.

Las estimaciones de la Comisión de Valores y Bolsa de Nigeria indican que los residentes realizaron 50,000 millones de dólares en transacciones de criptomonedas durante los 12 meses terminados en junio de 2024.

nigeria-token-stablecoin

Muchos usuarios buscan evitar los retrasos administrativos en los pagos transfronterizos, las altas tasas de interés locales y una naira que ha perdido un valor sustancial frente al dólar desde 2023.

Agboola afirmó que la adopción de stablecoins para pagos internacionales podría dirigir más actividad financiera hacia África. Describió cómo el método supera los sistemas existentes, reduciendo la duración de las transferencias de varios días a meros minutos. Proyectó que el cambio podría multiplicar por diez los volúmenes de pago en comparación con las cifras actuales.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews