Puntos clave de la noticia:
-
Flare Network lanzó FXRP, un wrapped token de XRP sobrecolateralizado que puede ser usado en DeFi y es el primer despliegue de su sistema FAssets.
-
Los usuarios pueden mintear FXRP depositando colateral a través de agentes independientes, operarlo en trading, préstamos y liquidez, con verificación on-chain no custodial.
-
Los pools de FXRP recibirán incentivos en rFLR con APRs de hasta 50%.
Flare Network lanzó FXRP, un wrapped token de XRP que permite su uso en aplicaciones DeFi y marca el primer despliegue de su sistema FAssets. Este mecanismo convierte tokens sin contrato inteligente, como XRP, en activos sobrecolateralizados capaces de interactuar con protocolos DeFi.
Los usuarios de XRP pueden mintear FXRP depositando colateral a través de agentes independientes de la red, habilitando operaciones de trading, préstamos y provisión de liquidez en plataformas basadas en Flare. A diferencia de otras versiones, FXRP es no custodial y sobrecolateralizado, con verificación on-chain a nivel de protocolo, lo que reduce la dependencia de intermediarios y aumenta su transparencia.
El lanzamiento comienza con un límite inicial de 5 millones de FXRP en la primera semana, con incrementos graduales programados. Los usuarios pueden mintear FXRP directamente o adquirirlo en exchanges descentralizados como SparkDEX, BlazeSwap y Enosys.
Flare Ofrece Recompensas en rFLR con APRs de Hasta el 50%
Wallets compatibles, como Luminite y Oxen Flow, también facilitan el minteo, swap y el bridging de FXRP. Para incentivar la liquidez, los pools recibirán recompensas en rFLR, el token nativo de incentivos de la red, con APRs que pueden alcanzar hasta 50% en pools como FXRP/USDT0. También se introducen opciones de préstamos colateralizados.
FXRP no genera rendimiento por sí mismo; es un activo base que los usuarios pueden desplegar en DeFi, por ejemplo en préstamos, provisión de liquidez o staking líquido próximamente, para obtener retornos. La compañía planea extender el sistema FAssets a versiones wrapped de Bitcoin y Dogecoin, buscando ampliar la interoperabilidad de activos tradicionales en el ecosistema DeFi.
La seguridad del sistema ha sido validada mediante auditorías de Zellic y Coinspect, programas de recompensas por errores y monitoreo 24/7 de Hypernative. Además, utiliza Flare Time Series Oracle (FTSO) y Flare Data Connector (FDC) para la verificación en tiempo real de precios y estados, garantizando descentralización y audibilidad on-chain.
El lanzamiento de FXRP es fruto del enorme interés por tokenizar XRP en entornos DeFi, coincidiendo con mXRP de Midas y Axelar, un producto similar con rendimiento base de hasta 8%. FXRP busca consolidar a Flare como puente entre XRP y el mercado DeFi, ofreciendo a los usuarios mayor flexibilidad, seguridad y rendimientos.