Falsos Empleados de CoinMarketCap Atacan a Usuarios con Solicitudes de Claves Privadas

Falsos Empleados de CoinMarketCap Apuntan a Usuarios con Solicitudes de Claves Privadas
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la Noticia

  • Estafadores que se hacen pasar por personal de CoinMarketCap están engañando a los usuarios para que revelen claves privadas y frases semilla mediante mensajes falsos de soporte.
  • El aumento del fraude coincide con un incremento general de esquemas de ingeniería social en la industria cripto, responsables de miles de millones en pérdidas durante 2025.
  • Expertos en seguridad advierten que los datos personales filtrados por grandes empresas han vuelto estas estafas más creíbles, instando a los usuarios a verificar toda comunicación a través de portales oficiales.

Estafadores que se hacen pasar por representantes de CoinMarketCap están intentando robar información sensible de las billeteras de los usuarios. La empresa, propiedad de Binance pero operando de forma independiente, confirmó que los delincuentes han estado contactando a las víctimas mediante correos falsos de soporte y mensajes directos, solicitando claves privadas “para brindar ayuda”. Una vez obtenidas, estas claves permiten acceso total a los activos digitales.

Advertisement
Crypto Economy Giveaway - Publicidad

Tweet de CoinMarketCap

CoinMarketCap enfatizó que nunca contacta a los usuarios por teléfono ni redes sociales para pedir datos de billeteras. En X, la plataforma instó a reportar actividades sospechosas mediante su página verificada de soporte, advirtiendo que los estafadores utilizan canales de comunicación falsamente auténticos e incluso sitios web clonados para generar confianza.

Aumento De Amenazas De Ingeniería Social En Cripto

Este caso se suma a una creciente lista de ataques de ingeniería social que afectan al sector cripto. Los delincuentes cada vez más se hacen pasar por agentes de soporte, empleados de exchanges o autoridades policiales para manipular a las víctimas y lograr transferencias fraudulentas.

En un caso investigado por la Policía de Gales del Norte, una víctima perdió casi 2,8 millones de dólares en Bitcoin luego de que un impostor, fingiendo ser un oficial de policía, la convenciera de “asegurar” los fondos a través de un enlace de phishing. El sitio web falso recopiló la frase semilla y vació la billetera de inmediato. Otro caso similar en agosto involucró el robo de más de 700 Bitcoins mediante una cadena de correos falsos de soporte técnico.

Firmas de análisis como TRM Labs señalan que 2025 ha registrado pérdidas estimadas en 2.100 millones de dólares por hackeos y estafas, en su mayoría derivadas de claves privadas comprometidas.  

Imagen de CoinMarketCap

Filtraciones De Datos Impulsan Estafas De Suplantación

Según ZachXBT, las filtraciones masivas de datos han brindado a los estafadores información realista para imitar al personal legítimo de soporte. Explicó que ahora los atacantes usan plantillas de correos filtradas, números de caso y datos personales para hacer que sus mensajes parezcan auténticos.

El informe de TRM Labs confirmó que el hackeo promedio en 2025 alcanzó los 30 millones de dólares, con más del 80% relacionado con tácticas de ingeniería social. Incluso grandes exchanges como Coinbase se han visto afectados, perdiendo decenas de millones en ataques similares.

Los expertos en seguridad instan a los tenedores de criptomonedas a tratar con precaución cualquier comunicación no solicitada y mantener las claves privadas fuera de línea.  

Advertisement
Crypto Economy Giveaway - Publicidad

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews