Puntos clave de la noticia:
-
EtherMail integró su sistema de mensajería con Telegram para conectar wallets verificadas y chats con acciones on-chain, creando un canal directo entre proyectos y comunidades.
-
La plataforma incorporará el modelo Read2Earn, que recompensa a los usuarios por leer mensajes o ejecutar acciones ligadas a eventos on-chain.
-
EtherMail busca establecer un estándar para la mensajería y el marketing consensuado en la Web3.
EtherMail integró su sistema de mensajería con Telegram para conectar wallets verificadas y chats con acciones on-chain.
La actualización tiene como fin crear un canal de comunicación directa entre proyectos y comunidades, en el que cada mensaje sea relevante y consensuado. Según la compañía, la integración apunta a una base potencial de mil millones de usuarios de Telegram, apoyada en un ecosistema de 49 millones de wallets conectadas y 2,7 millones de usuarios verificados.
Reemplazando el Sistema de Correos Electrónicos
El objetivo es reemplazar la lógica del correo masivo por un modelo de mensajería validada, donde las notificaciones lleguen a una bandeja vinculada a una wallet real. Los mensajes podrán incluir votaciones de gobernanza, airdrops o minteos de NFT, dando utilidad directa a la comunicación dentro de la cadena.
EtherMail sostiene que esta arquitectura reduce el ruido y mejora la precisión del marketing Web3, siempre bajo el consentimiento del receptor. El impacto dependerá de la adopción que logren los proyectos y de la disposición de los usuarios a conectar sus cuentas.
EtherMail Busca Crear un Nuevo Estándar para la Mensajería y el Marketing
La compañía también integrará el sistema Read2Earn, que recompensa a los usuarios por leer mensajes o ejecutar acciones ligadas a eventos on-chain. Este mecanismo forma parte de una estrategia para tokenizar la atención y alinear los incentivos entre anunciantes y comunidad. Los detalles sobre la distribución y estructura de recompensas aún no se conocen, pero EtherMail plantea este modelo como un núcleo de su hoja de ruta.
El proyecto cuenta con más de $7 millones en financiamiento respaldado por Tim Draper, Draper Associates y Greenfield Capital. Con ese capital, la empresa busca consolidar su posición como una plataforma de marketing consensuado y trazable, adaptada a la infraestructura institucional que demanda la Web3.
Los expertos sostienen que el éxito del modelo dependerá de la transparencia de su tokenomics y de su capacidad para mantener un sistema verificable y opt-in. Si logra sostener esa estructura, EtherMail podría establecer un nuevo estándar para la mensajería y la distribución de incentivos en entornos descentralizados.