Puntos Clave de la Noticia
- Ethereum supera $4,300: ETH recuperó brevemente los $4,300 mientras los traders apostaban por recortes de tasas tras comentarios de la Vicepresidenta Bowman, posicionando al CPI como catalizador clave de la semana, con resiliencia persistente pese a sentimiento frágil.
- Flujos de ETF oscilan, luego se estabilizan: BlackRock registró salidas de $292.21 millones de IBIT y $375 millones de ETHA en una sola sesión, rompiendo una racha de 21 días de entradas antes de normalizarse a mediados de semana cuando compradores reevaluaron posiciones.
- Macro y catalizadores a vigilar: CPI de julio el martes, PPI y ventas minoristas posteriores, y un 88.4% de probabilidad implícita de recorte en septiembre mantienen la política en el asiento del conductor mientras la cripto se prepara para volatilidad elevada.
Ethereum superó brevemente los $4,300 al inicio de la semana, ignorando las salidas de los ETF mientras los traders captaban nuevas señales de alivio en tasas de interés. Un crucial informe de inflación estadounidense guiará la próxima decisión. El movimiento coronó una semana donde Ethereum superó a los principales, incluso mientras política y medidas pugnaban por influir en tasas y liquidez.
Vientos favorables de recortes
Los comentarios del fin de semana de la Vicepresidenta de la Fed, Michelle Bowman, afirmando que se necesitan tres recortes, ayudaron a impulsar la subida, reforzando un mercado ya pendiente de cada dato. Los traders de acciones también celebraron la nominación de Stephen Miran para un puesto vacante en la Fed, interpretándolo como otro impulso hacia políticas más flexibles.
El mercado cripto ha reflejado esa sensibilidad, con el apetito de riesgo subiendo y bajando según cambian las probabilidades de múltiples recortes en 2025.
Sacudida en los ETF
En medio de ese remolino macro, BlackRock registró una fuerte salida bifurcada en sus principales fondos spot la semana pasada: retiró $292.21 millones de IBIT y $375 millones de ETHA en una sola sesión. Las salidas rompieron la racha de 21 días de entradas netas en ETFs de Ethereum y sacudieron el sentimiento antes de estabilizarse dos días después.
En cuanto al precio, la recuperación de Ethereum superó a la de Bitcoin cuando compradores en caídas reingresaron. Crucialmente, las ventas no persistieron y los flujos se normalizaron a mediados de semana mientras inversores reevaluaban posiciones ante el calendario de datos. Al cierre de esta edición, ETH cotiza alrededor de los $4,200, con una caída menor al 1%.
Quién compra y por qué importa
Las compras estratégicas de empresas cotizadas en EE.UU. ayudaron a sostener el rebote: Bitmain mantiene ahora más de 830,000 ETH en su balance. Tom Lee de Wall Street calificó la compra de Ethereum como «la operación más importante de la próxima década», mientras Geoff Kendrick de Standard Chartered argumentó que las acciones de empresas que acumulan ETH podrían superar a los ETFs spot. Ese coro, más el contexto político, enmarcaron una narrativa de resiliencia pese a flujos volubles.
CPI en el centro
El CPI de julio del martes es el eje de la semana, con PPI, ventas minoristas y declaraciones de la Fed detrás. Al cierre de esta edición, los futuros implicaban un 88.4% de probabilidad de recorte de un cuarto de punto en septiembre, probabilidad que podría ajustarse cuando los mercados digirieran los comentarios del fin de semana. Si la inflación sube demasiado, el mercado cripto podría sufrir otro golpe; si baja, la ruta más fácil apunta a valores más altos. La volatilidad sigue siendo el escenario base.