Puntos clave de la noticia:
-
Ethereum supera los $3.800 tras subir 7% en 24 horas, impulsado por compras institucionales, menor oferta líquida y alivio regulatorio.
-
SharpLink sumó 205.000 ETH por $64M y BitMine ya posee más de $3.200M en ETH, mientras los fondos especializados concentran el 1,6% del suministro.
-
Solo el 27% del ETH sigue líquido; con más de 32M en staking y menos monedas en exchanges, analistas advierten posible escasez operativa en seis meses.
Ethereum volvió a superar los $3.800 impulsado por una combinación de compras institucionales, caída de la oferta líquida y condiciones regulatorias más favorables.
El repunte ronda el 7% en las últimas 24 horas, coincide a su vez con un aumento en el interés de grandes empresas que incorporan ETH a sus balances como activo productivo. SharpLink Gaming adquirió 205.000 ETH por unos $64 millones, mientras que BitMine Immersion ya acumula más de $3.200 millones en ETH. También se registra una mayor presencia de fondos especializados, que concentran el 1,6% del suministro circulante.
¿Vamos Hacia una Escasez Operativa?
Ethereum ofrece una ventaja concreta frente a Bitcoin: permite obtener rendimientos a través del staking, lo que atrae a compañías que buscan retornos a través de tesorerías basadas en activos digitales. Con rendimientos estimados entre 3% y 5%, la percepción de ETH se desplaza hacia un activo que genera ingresos sin perder liquidez inmediata.
En paralelo, los niveles de ETH disponibles en exchanges han caído a mínimos no vistos desde 2016. Según datos recientes, solo quedan 18,8 millones de monedas en plataformas centralizadas, y Binance redujo su reserva en un 10% durante julio. Al mismo tiempo, más de 32 millones de ETH ya están en staking, y las compras para futuros ETF continúan aumentando. Esto ha limitado la oferta circulante, con apenas el 27% del total en condición líquida. Los analistas señalan que, si se mantiene este ritmo, el mercado podría sufrir una escasez operativa en menos de seis meses.
Pronóstico para Ethereum
Los cambios en el sistema regulatorio también contribuyen a sostener la confianza de los inversores. La SEC aclaró su postura frente al staking descentralizado, lo que favoreció a proyectos como Lido, que concentra cerca del 30% del ETH bloqueado. Aunque los servicios centralizados siguen bajo observación, el mercado interpretó la actualización como un alivio esencial para el ecosistema DeFi.
Desde el punto de vista técnico, Ethereum se aproxima a una resistencia clave en los $4.100, nivel que ya rechazó dos veces en los últimos meses. Los indicadores sugieren fuerza en el corto plazo, con el RSI rompiendo líneas descendentes y señales de continuidad alcista también frente a Bitcoin. La formación de un posible bull flag en gráficos semanales refuerza las expectativas de un quiebre sostenido si la presión de compra persiste.