El volumen récord de $2.59B de Polymarket incluye 25% de operaciones artificiales, según informe

Un estudio de Columbia revela que una cuarta parte de la actividad de Polymarket proviene de operaciones falsas, generando dudas sobre la transparencia del mercado.
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • Investigadores de Columbia hallaron que el 25% de las operaciones en Polymarket fueron artificiales.
  • Las cuentas seudónimas y la falta de comisiones facilitaron el wash trading.
  • A pesar de la vigilancia regulatoria, Polymarket alcanzó $2.59B en volumen y atrajo inversión de ICE.

Un nuevo estudio de la Universidad de Columbia descubrió que casi el 25% de la actividad comercial de Polymarket fue artificial, revelando lo fácilmente que las plataformas descentralizadas de predicción pueden inflar su liquidez declarada. Los investigadores analizaron millones de transacciones en la blockchain de Polygon, identificando operaciones repetitivas entre las mismas partes que exageraban la profundidad del mercado sin aportar volumen real. Estos hallazgos cuestionan las suposiciones sobre la transparencia en los mercados de predicción basados en blockchain.

Las operaciones falsas plantean nuevas dudas sobre los mercados de predicción

Según el estudio, cerca del 14% de las billeteras mostraron comportamientos coordinados de wash trading, realizando operaciones circulares que rara vez interactuaban con otros participantes. Las operaciones artificiales alcanzaron un pico del 60% en diciembre de 2023, cayeron al 5% en mayo y volvieron a subir hasta casi el 20% en octubre. Aun así, los autores aclararon que no hay evidencia de que Polymarket haya cometido irregularidades, señalando en cambio los incentivos estructurales del mercado —sin comisiones y con cuentas seudónimas— como los principales facilitadores.

Investigadores de Columbia hallaron que el 25% de las operaciones en Polymarket fueron artificiales.

La investigación atribuye parte de esta actividad a la especulación por posibles tokens y recompensas tipo “airdrop”, que históricamente han impulsado métricas infladas en las finanzas descentralizadas. Los analistas observaron que los picos de volumen artificial coincidían con rumores sobre un posible token de Polymarket. Las recientes publicaciones en redes sociales del fundador Shayne Coplan habrían coincidido con uno de los aumentos identificados, reforzando la conexión entre la especulación y la manipulación del volumen.

Aun así, Polymarket sigue siendo uno de los mercados de predicción más activos basados en blockchain, con un volumen de $2.59 mil millones en octubre y $205 millones recaudados entre 2024 y 2025, con una valoración de $1.2 mil millones. La plataforma mantiene además una precisión superior al 95% en eventos cerrados, según rastreadores independientes. Sin embargo, los autores del estudio advierten que la alta precisión no compensa los riesgos de datos de liquidez distorsionados, que podrían inducir a error a traders e inversionistas.

Los reguladores ya están atentos. La CFTC multó previamente a Polymarket con $1.4 millones y restringió el acceso a usuarios estadounidenses, subrayando las preocupaciones regulatorias. Mientras tanto, Intercontinental Exchange Inc.—matriz de la Bolsa de Nueva York—ha anunciado planes para invertir hasta $2 mil millones en la compañía, mostrando cómo las finanzas tradicionales siguen adoptando modelos de predicción en blockchain a pesar de los riesgos de integridad.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews