Puntos clave de la Noticia
- El Tesoro de EE. UU. completó una recompra de deuda por $142 millones, centrada en bonos protegidos contra la inflación para aliviar las presiones fiscales, mientras la deuda nacional total se acerca a $40 billones.
- Inversores destacados, incluido Ray Dalio, advirtieron sobre un “infarto económico” si el déficit persiste.
- A la vez, el presidente Donald Trump y los defensores de las criptomonedas presentan Bitcoin y los activos digitales como herramientas estratégicas para reducir la dependencia del debilitado sistema del dólar estadounidense.
El Tesoro de EE. UU. ejecutó una recompra de deuda de $142 millones este 13 de noviembre, enfocada en bonos del Tesoro protegidos contra la inflación (TIPS) con vencimiento entre 2040 y 2055. La medida formó parte de una autorización de $500 millones destinada a manejar la creciente carga de deuda del gobierno. A medida que las obligaciones totales de Washington se acercan a los $40 billones, se intensifican los debates fiscales sobre la sostenibilidad a largo plazo del sistema basado en el dólar.
Recompra de Deuda del Tesoro y Presiones Fiscales
Los economistas señalan que la estrategia del Tesoro busca manejar los riesgos de refinanciamiento y controlar los rendimientos sin generar una presión excesiva sobre las tasas de interés a largo plazo. Sin embargo, el creciente escepticismo de los inversores sobre la política fiscal estadounidense ha impulsado un renovado interés en los activos descentralizados como Bitcoin y Ethereum.
Dalio y Analistas Advierten sobre Tensiones Estructurales
Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates, reiteró que EE. UU. “gasta un 40 % más de lo que gana”, comparando la situación fiscal con “placa obstruyendo las arterias económicas”.
Dalio también criticó la mezcla de políticas de la Reserva Federal, que combina expansión cuantitativa con recortes de tasas, sugiriendo que podría estar “estimulando una burbuja”. Los analistas coinciden en que EE. UU. enfrenta el desequilibrio deuda/PIB más grave desde la Segunda Guerra Mundial, mientras aumentan las obligaciones públicas y privadas.
Los Mercados Cripto Responden a la Incertidumbre Fiscal
Los inversores siguen de cerca las medidas del Tesoro, interpretando la recompra como señal de creciente fragilidad sistémica. Bitcoin subió brevemente un 2,3 % tras el anuncio, mientras que Ethereum y Solana también registraron ligeros avances.
Los defensores de los activos digitales sostienen que los sistemas basados en blockchain ofrecen una alternativa transparente y no inflacionaria frente a la expansión del dinero fiduciario. El presidente Trump reafirmó recientemente esta postura, afirmando que las criptomonedas “alivian la presión sobre el dólar”, mientras que la senadora Cynthia Lummis impulsa una Reserva Estratégica de Bitcoin para estabilizar las finanzas nacionales.
Un Punto de Inflexión para la Política de Activos Digitales
A medida que la política fiscal tensa los mercados tradicionales, la percepción de las criptomonedas como estabilizadores financieros gana terreno. Aunque las opiniones siguen divididas, la intersección entre la gestión de la deuda estadounidense y la adopción cripto podría redefinir los debates de política monetaria rumbo a 2026.
