El Sueldo de los Desarrolladores Centrales de Ethereum Queda Muy por Debajo del Mercado, Confirma un Informe

El Sueldo de los Desarrolladores Centrales de Ethereum Queda Muy por Debajo del Mercado, Confirma un Informe
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • Los desarrolladores centrales de Ethereum perciben una media de $140,000, frente a salarios de mercado que promedian los $359,000.

  • Protocol Guild distribuyó más de $33M desde 2022 con aportes de proyectos como EigenLayer y Ether.fi, elevando la compensación total a $207,121.

  • El 40% recibió ofertas de otras blockchains con mejores paquetes; la falta de incentivos en tokens o equity amenaza la retención de talento clave.

Los desarrolladores que mantienen la infraestructura central de Ethereum ganan salarios muy por debajo de los niveles de mercado, a pesar de sostener la segunda blockchain más grande del mundo.

Un informe publicado por Protocol Guild, la organización que canaliza fondos hacia cerca de 190 colaboradores, mostró que la compensación promedio se ubica en $140,000, frente a ofertas externas que rondan los $300,000 y alcanzan un promedio de $359,000. La brecha salarial llega al 60%, lo que expone la dificultad para retener talento en un mercado donde la competencia entre redes por ingenieros especializados es sumamente intensa.

Ethereum developers

Competencia Entre Blockchains

La encuesta, que reunió respuestas de 111 miembros distribuidos en 11 equipos, es la radiografía más completa hasta la fecha sobre los ingresos en el núcleo de Ethereum. Solo el 37% de los encuestados recibe algún tipo de grant en tokens o equity, un incentivo habitual en startups y exchanges. La mayoría no percibe ningún beneficio de ese tipo, lo que marca un contraste fuerte con el resto de la industria. Un desarrollador incluso admitió haber rechazado un paquete de $700,000 para continuar en el ecosistema, aun con la reducción drástica de ingresos.

Protocol Guild intenta reducir la brecha mediante aportes comunitarios. Desde 2022 distribuyó más de $33 millones, principalmente de proyectos que donaron el 1% de su suministro de tokens, como EigenLayer, Ether.fi, Taiko y Puffer. Estos fondos se asignan en un esquema on-chain con vesting a cuatro años, lo que aporta previsibilidad. En el último año, la compensación mediana que recibieron los desarrolladores a través de este canal fue de $67,121. Al sumarla al salario base, la remuneración total promedio alcanzó $207,121, aún lejos de las cifras que pagan sus competidores directos.

Ethereum developers post

¿Podría Ethereum Dejar de Funcionar?

El estudio también reveló diferencias internas. Los investigadores reciben la mediana más alta con $215,000, mientras los desarrolladores de clientes y coordinadores se quedan en torno a $130,000. Por experiencia, quienes acumulan siete u ocho años en la industria perciben $212,000, pero los que superan los nueve años bajan a $150,000.

La disparidad plantea riesgos concretos. Casi el 40% de los encuestados recibió ofertas formales de otros empleadores en el último año, muchos de ellos de blockchains rivales con mayor capacidad financiera. Una salida masiva podría afectar el ritmo de desarrollo de actualizaciones y debilitar la continuidad de los equipos.

Image of ETH

Pese a ello, gran parte de los colaboradores de Ethereum continúa motivada por la meta de sostener una red descentralizada y resistente a la censura, aunque esto implique resignar ingresos. Protocol Guild advirtió que sin soluciones de financiamiento más estables, Ethereum corre el riesgo de perder a quienes hacen posible su funcionamiento.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews