Puntos clave de la noticia:
-
La CFTC eliminó dos directrices internas, lo que podría abrir la puerta a una regulación más clara para derivados cripto como los contratos perpetuos.
-
Coinbase y Kraken avanzan con adquisiciones estratégicas para mejorar su presencia en el mercado de derivados, anticipándose a un posible cambio regulatorio.
-
La legalización de contratos perpetuos en EE.UU. podría atraer a traders minoristas e institucionales, aunque aún hay barreras regulatorias por derribar.
Las expectativas en torno a la posible habilitación de contratos perpetuos de futuros sobre criptomonedas en Estados Unidos han comenzado a tomar fuerza.
Aunque estos instrumentos no están disponibles actualmente para los inversores minoristas en el país, varios sucesos regulatorios y empresariales indican que esta situación podría cambiar pronto. Los contratos perpetuos, que permiten operar con hasta 100x de apalancamiento sin fecha de vencimiento, son una de las formas más utilizadas a nivel global para especular con criptomonedas sin necesidad de poseer los activos subyacentes.
Los Exchanges se Preparan para el Mercado de Derivados
La Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) retiró hace poco dos directrices internas, lo que podría interpretarse como una señal hacia una regulación más uniforme para los derivados basados en activos digitales. En paralelo, Coinbase Derivatives anunció su intención de introducir en el mercado estadounidense un producto con características similares a los contratos perpetuos ya operados en plataformas internacionales como Binance, que maneja diariamente volúmenes superiores a los $70.000 millones en este tipo de instrumentos.
El marcado interés en este mercado también se puede vincular con el entorno regulatorio más flexible impulsado por la administración de Donald Trump. El gobierno ha puesto un alto a las persecuciones legales contra empresas cripto, apoyado públicamente las stablecoins y propuesto la creación de reservas nacionales en activos digitales. Estas medidas han alentado a plataformas estadounidenses como Coinbase y Kraken a explorar fusiones y adquisiciones para fortalecer su posición en el mercado. Coinbase mantiene conversaciones para adquirir Deribit, mientras que Kraken ha acordado comprar NinjaTrader por $1.500 millones.
Obstáculos Regulatorios por Superar
La introducción de contratos perpetuos en Estados Unidos podría atraer tanto a traders minoristas como a institucionales. Los primeros buscan productos con alta volatilidad y bajo costo de entrada, mientras que los segundos podrían beneficiarse de una mayor disponibilidad de herramientas financieras adaptadas a sus esquemas de riesgo. No obstante, la legalidad de estos instrumentos aún debe superar varios obstáculos, especialmente en lo que respecta al acceso minorista fuera de plataformas registradas.
Aunque algunos inversionistas ya acceden a estos productos mediante redes privadas o entidades extranjeras, el interés del sector se ha puesto en captar nuevos usuarios mediante regulaciones claras y productos atractivos. El avance dependerá de si los reguladores imponen límites al apalancamiento o establecen requisitos específicos para mitigar los riesgos.