Puntos clave de la noticia:
-
Bubblemaps detectó unas 100 direcciones recién creadas que reclamaron 9,8 millones de tokens durante el airdrop de MYX, valorados en $170M.
-
MYX Finance defendió su sistema de recompensas y admitió cambios de direcciones antes del lanzamiento, alegando que buscaba incentivar la participación.
-
Bubblemaps cuestionó la respuesta de MYX y señaló que aumenta las sospechas sobre irregularidades.
La firma de análisis Bubblemaps denunció un ataque Sybil masivo en el airdrop de MYX, que podría convertirse en el caso más grande registrado en la industria cripto.
¿Qué Sucedió?
Según la investigación, alrededor de 100 direcciones creadas poco antes del evento reclamaron 9,8 millones de tokens MYX, equivalentes a $170 millones. Estas direcciones recibieron fondos similares en BNB desde el exchange OKX en cuestión de minutos, casi un mes antes de la distribución, lo que apunta a una coordinación difícil de atribuir al azar.
Bubblemaps explicó que todas las direcciones actuaron de forma sincronizada, sin historial previo de actividad, y participaron en el airdrop casi al mismo tiempo, el 7 de mayo a las 5:30 de la mañana. La firma calificó la maniobra como el mayor fraude de este tipo durante un airdrop. Su análisis surgió en medio del aumento de MYX, que alcanzó una valoración de mercado de $17.000 millones en menos de dos días, una escalada que atrajo atención pero también sospechas sobre la legitimidad del evento.
MYX Finance Defendió el Mecanismo de su Airdrop
MYX Finance respondió defendiendo el mecanismo bajo el cual asignó las recompensas. Sostuvo que el proceso se basó en operaciones de trading y en aportes de liquidez, además de mencionar mecanismos de protección contra abusos dentro de su campaña Cambrian.
La plataforma admitió que permitió solicitudes de cambio de dirección antes del lanzamiento, argumentando que esta medida buscaba incentivar la participación. También afirmó que, como exchange descentralizado de contratos perpetuos, prioriza la apertura a todo tipo de usuarios, incluso cuando una sola entidad concentra grandes volúmenes de actividad.
Bubblemaps cuestionó esa explicación y señaló que el comunicado carecía de precisión, hasta el punto de parecer generado por inteligencia artificial. La firma advirtió que, lejos de disipar dudas, la respuesta aumenta la sospecha de que haya habido irregularidades durante el airdrop.
El token MYX se negocia actualmente a $17,33, con una suba diaria de 6,47%, aunque se mantiene por debajo de su máximo histórico de $18,52 alcanzado el día anterior. Este episodio denota un problema recurrente en los airdrops: la proliferación de granjas tecnológicas diseñadas para simular miles de usuarios. Ejemplos recientes muestran instalaciones en países como Vietnam con más de 30.000 teléfonos conectados, cada uno con una identidad digital falsa. Estas granjas no solo manipulan las distribuciones, sino que también comercializan kits que permiten replicar la práctica a escala global.