El Framework de Contratos Inteligentes de Bitlayer Obtiene el Respaldo de Hashrate de los Principales Pools de Minería

El Framework de Contratos Inteligentes de Bitlayer Obtiene el Respaldo de Hashrate de los Principales Pools de Minería
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la Noticia

  • Bitlayer ha conseguido el apoyo de importantes pools de minería como Antpool, F2Pool y SpiderPool, que juntos controlan el 31.5% del poder de minado de Bitcoin, para implementar su sistema de contratos inteligentes BitVM.
  • Esta iniciativa permitirá ejecutar contratos inteligentes sin modificar el protocolo base de Bitcoin.
  • La integración busca ampliar los casos de uso de BTC y fortalecer los ingresos de los mineros frente a la reducción progresiva de recompensas por bloque.

Bitlayer ha dado un paso significativo para ampliar la funcionalidad de Bitcoin al anunciar que su framework de contratos inteligentes, BitVM, cuenta ahora con el respaldo de pools que controlan casi un tercio del hashrate total de la red. Esto abre la puerta a la creación de sistemas más complejos sobre la cadena de bloques más segura y descentralizada del mundo, sin necesidad de modificar su protocolo principal.

Tweet de BitlayerLabs

BitVM, presentado en 2023 por Robin Linus, permite validar en cadena cálculos realizados fuera de la blockchain, utilizando una arquitectura similar a los «rollups optimistas». La implementación de Bitlayer aprovecha esta tecnología para conectar Bitcoin con ecosistemas DeFi y soluciones de capa 2, ofreciendo a los usuarios una alternativa más poderosa sin comprometer la seguridad ni la descentralización.

Apoyo Minero Reforzado y Nuevas Oportunidades para la Red

El respaldo de Antpool (17.2%), F2Pool (8.2%) y SpiderPool (6.1%) suma un 31.5% del poder de procesamiento global de Bitcoin, una cifra clave para asegurar que las transacciones BitVM puedan incluirse en al menos uno de cada tres bloques. Aunque todavía no es suficiente para una adopción masiva, sí es una base sólida para la etapa de pruebas y despliegues iniciales.

Andy Chow, CEO de Antpool, afirmó que su pool actuará como operador puente para apoyar la innovación dentro de Bitcoin, mientras protege los intereses de los mineros. A medida que las recompensas por bloque disminuyen, las comisiones por transacción generadas por estos nuevos usos representan una fuente de ingresos cada vez más importante para los mineros. Esto podría hacer que Bitcoin sea más atractivo para los desarrolladores que antes solo se centraban en Ethereum o Solana.

Bitlayer

Desde Bitlayer también afirmaron que cuentan con un plan de contingencia para el caso de que disminuya el apoyo minero o se produzcan cambios en las políticas del núcleo de Bitcoin, incluyendo la expansión a nuevas alianzas con otros pools. Esta estrategia refleja un enfoque realista y sostenible para llevar la funcionalidad de contratos inteligentes al ecosistema de Bitcoin sin poner en riesgo su integridad.

Este desarrollo no solo refuerza el papel de Bitcoin como reserva de valor, sino que también lo acerca a un futuro más dinámico, capaz de competir con redes como Ethereum en términos de funcionalidad, manteniendo su compromiso con la descentralización y la seguridad.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews