El FC Barcelona Recibe Críticas por su Patrocinio Cripto

El FC Barcelona Recibe Críticas Mientras su Patrocinio Cripto Genera Temores de Inversiones Riesgosas para los Aficionados
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • El Barcelona firmó un acuerdo de tres años con la empresa ZKP, una startup sin equipo público ni trayectoria conocida que lanzó 200 millones de tokens justo después del anuncio.

  • La empresa, que solo seguía al club, a Bitcoin y a Andrew Tate en su debut en X, evitó revelar quienes son sus responsables, financiamiento o estructura legal.

  • El club, presionado por una deuda de €469 millones más €900 millones del estadio, defendió que no tiene vínculo con el token.


FC Barcelona impulsa un acuerdo de patrocinio con una startup cripto que apenas existe fuera del papel y que publica más incógnitas que información verificable.

El Barcelona firmó un contrato de tres años con Zero-Knowledge Proof, una empresa registrada en Samoa sin un equipo público, sin trayectoria conocida y sin un origen claro para los $100 millones que dice haber levantado. El anuncio puso todas las dudas sobre el club que opera bajo presión financiera y que abre sus puerta a que una firma opaca utilice su alcance y fama para promocionar un token recién lanzado.

ZKP Vendió 200 Millones de Tokens Tras el Anuncio de la Alianza

El acuerdo convirtió a ZKP en el socio oficial de tecnología blockchain del Barcelona, aunque la empresa apareció en X solo para anunciar esa alianza. Su primera publicación tenía apenas unas decenas de seguidores y un detalle que los analistas remarcaron de inmediato: seguía únicamente a Barcelona, a Bitcoin y a Andrew Tate. La compañía defendió su anonimato como una elección técnica y aseguró estar formada por ingenieros, criptógrafos, exfundadores y “system killers”. Su web afirma promover la transparencia, pero evitan mencionar un solo nombre propio, un responsable legal o la procedencia del capital que declara.

ZKP FC Barcelona

La empresa realizó una subasta de 200 millones de tokens días después del anuncio, lo que reforzó la sospecha de que el patrocinio se usa para masificar la venta. Un comunicado del club intentó separar ambas iniciativas y afirmó no tener vínculo alguno con ese activo, pero la visibilidad proporcionada por sus canales digitales genera una conexión operativa imposible de ignorar.

El caso escaló cuando un video de Andrew Tate promoviendo sistemas de privacidad para ocultar cripto empezó a circular en el canal de Telegram de ZKP con su logo incorporado. La firma también publicó declaraciones de un supuesto director de blockchain llamado Jeff Wilck, un nombre sin rastros verificables que recuerda al de un cofundador de Ethereum, aunque sin evidencia que sostenga esa relación.

El Barcelona Ahogado por las Deudas

Las críticas internas crecieron dentro del Barcelona. Xavier Vilajoana, exdirectivo y candidato a la presidencia, pidió aclarar qué control se hizo antes de firmar. Su posición coincide con la visión de especialistas que alertan sobre el riesgo de inducir a los fans del club a comprar tokens de una empresa que no ofrece garantías básicas.

El factor financiero es decisivo para la institución. Barcelona aún carga con una deuda neta de €469 millones, más €900 millones vinculados al estadio. A eso se suma el fracaso de Barca Vision y los retrasos de obras que afectan la llegada de ingresos. En ese contexto, un acuerdo con una firma de dudosa procedencia no solo expone a los aficionados: exhibe la urgencia económica de una institución que intenta estabilizarse mientras abre la puerta a un socio difícil de justificar.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews