Puntos claves de la noticia:
- Caída de Bitcoin se asemeja a correcciones en mercados alcistas.
- MVRV de tenedores a corto plazo sugiere posible suelo local.
- Índice de Miedo y Codicia en 11 refleja pánico extremo.
Bitcoin enfrenta una venta reciente que reabrió el debate sobre un posible suelo. Chris Kuiper, CFA y VP de Research en Fidelity Digital Assets, sostiene que varios indicadores on-chain y de sentimiento muestran una estructura parecida a correcciones previas dentro de mercados alcistas, aunque advierte que no existe certeza absoluta.
Kuiper explica en X que analiza el MVRV de tenedores de corto plazo (STH) junto con su costo base. El gráfico compartido proviene de Glassnode y compara el precio de BTC con el precio realizado de los STH, además del MVRV, una métrica que revela si ese grupo mantiene ganancias o pérdidas. En ciclos anteriores, los mínimos locales aparecieron cuando el MVRV STH cayó por debajo de 1, llevando a compradores recientes a pérdidas temporales antes de que el precio se recuperara.
Comportamiento Actual de los STH
Kuiper señala que la caída vigente empuja a los STH hacia pérdidas de un modo parecido a retrocesos intermedios del pasado. En sus palabras, un retroceso de 20–30% dentro de un mercado alcista suele formar un valle similar en MVRV, donde los tenedores de corto plazo afrontan presión antes de un eventual reinicio del impulso.
Otro punto de referencia es el Índice de Miedo y Avaricia de Bitcoin, que pasó de una fase prolongada de “avaricia” y “avaricia extrema” a lecturas de “miedo” e incluso “miedo extremo”. Kuiper afirma que el indicador suele alcanzar niveles extremos en zonas de giro del precio. La lectura actual se ubica en 11, una zona asociada a un fuerte reinicio emocional tras semanas de euforia.
Kuiper aclara que su análisis no constituye una predicción. Indica que la ausencia de noticias negativas en el plano fundamental —y, en realidad, varios factores opuestos— inclina sus probabilidades hacia un retroceso saludable dentro de un mercado que mantiene su sesgo alcista.