El creador del token LIBRA solicita la desestimación de la demanda ante nuevas preguntas

El creador del token LIBRA solicita la desestimación de la demanda ante nuevas preguntas
Tabla de Contenidos

Puntos Clave de la Noticia

  • El hombre detras de LIBRA, Hayden Davis, quien enfrenta una demanda colectiva por una presunta vulneración de $100 millones de un fondo de liquidez, transfirió $12 millones a cuentas en el extranjero vinculadas al círculo del presidente Milei días después de su reunión.
  • Davis ha solicitado la desestimación de la demanda de Nueva York, argumentando que el tribunal carece de jurisdicción, ya que nunca se dirigió ni operó en el estado, e impugnando la congelación de $57.6 millones en USDC de Circle.
  • Las consecuencias políticas se intensifican a medida que el respaldo de Milei y el colapso del 94% de LIBRA impulsan solicitudes de auditorías financieras, mientras que la batalla legal podría revelar más vínculos o cambiar de jurisdicción.

Tras una demanda colectiva que lo acusa de orquestar una fuga de $100 millones de un fondo de liquidez, Hayden Davis, el cerebro del token LIBRA, se encuentra bajo un nuevo escrutinio. La prensa argentina reveló que, pocos días después de reunirse con el presidente Javier Milei, Davis transfirió más de $12 millones a cuentas en el extranjero vinculadas al círculo íntimo de Milei.

Estas transferencias, reveladas en documentos judiciales, alimentan la especulación de que el respaldo político y los tratos privados podrían haber contribuido al meteórico ascenso de LIBRA antes de su dramático colapso.

Fernando Molina Tweet

Combate por la jurisdicción comienza en Nueva York

Davis presentó una moción para desestimar la demanda colectiva de Nueva York, argumentando que el tribunal carece de autoridad. Su equipo legal sostiene que Davis nunca vivió, trabajó ni dirigió específicamente sus esfuerzos de marketing en Nueva York durante el lanzamiento mundial de LIBRA.

Al calificar la congelación temporal de $57,6 millones en USDC por parte de Circle como una extralimitación, Davis insiste en que los demandantes no pueden vincular sus reclamaciones a ninguna actividad centrada en Nueva York, y que resolver el caso en el estado violaría el debido proceso.

Connotaciones políticas: el colapso de Shadow Token

El creador del token LIBRA solicita la desestimación de la demanda ante nuevas preguntas

LIBRA se disparó brevemente hasta alcanzar una capitalización de mercado de $4.600 millones después de que el presidente argentino Milei respaldara públicamente la memecoin en redes sociales. Sin embargo, al desplomarse un 94% su valor, los legisladores argentinos exigieron respuestas sobre la participación de Milei.

Ahora, estas transferencias recién reveladas están reavivando las críticas de los líderes de la oposición, quienes alegan que la administración de Milei se benefició indebidamente del proyecto de Davis. Si bien el organismo de control anticorrupción de Argentina aún no ha abierto una investigación, los legisladores exigen una auditoría completa tanto de las finanzas del presidente como de las cuentas operativas de LIBRA.

¿Qué se avecina para el litigio de LIBRA?

Con la intriga política en torno a los flujos de fondos de alto riesgo y la impugnación jurisdiccional de Davis pendiente, la saga de LIBRA se intensificará. Si el tribunal de Nueva York rechaza la solicitud de desestimación, las fases de descubrimiento podrían revelar más detalles transaccionales que vinculan a Davis, Milei y vehículos offshore.

Por el contrario, un fallo favorable a Davis podría trasladar la batalla a otra jurisdicción, lo que podría retrasar las reparaciones para los poseedores de tokens. En cualquier caso, tanto los inversores como los legisladores estarán atentos a cómo se ponen a prueba los límites entre las promociones globales de criptomonedas, el respaldo soberano y la responsabilidad legal.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews