TL;DR
- Peter Schiff advierte que depender del breakout de Bitcoin es riesgoso.
- Critica la falta de fundamentos reales detrás del optimismo actual.
- Schiff aconseja diversificación en lugar de depender exclusivamente de Bitcoin.
Peter Schiff, crítico de larga data de Bitcoin, ha emitido una nueva advertencia para quienes construyen estrategias financieras alrededor del potencial breakout de la criptomoneda. En medio de un renovado optimismo en el mercado, Schiff advirtió que apostar por un rally sostenido de Bitcoin podría resultar desastroso, especialmente para los inversores que asumen que el activo digital continuará superando al oro o a los mercados tradicionales.
$MSTR is up 6.7% because the company reported better-than-expected "earnings." But the entire report is a fraud. The so-called earnings merely reflect Bitcoin appreciation. Saylor's 2025 full-year guidance merely reflects his claim that Bitcoin will soar between now and year-end.
— Peter Schiff (@PeterSchiff) October 31, 2025
Schiff Reitera su Crítica a Bitcoin
Schiff sostiene que la fe ciega en otro ciclo alcista de Bitcoin ignora los fundamentos económicos reales y depende más de la especulación que del valor intrínseco. Según el economista, la narrativa actual sobre Bitcoin está impulsada por expectativas de ganancias rápidas en lugar de un entendimiento sólido de sus riesgos estructurales. Schiff enfatizó que el oro, su activo preferido, mantiene una posición más estable frente a la volatilidad crónica del mercado cripto.
El analista advirtió que las instituciones que basen sus estrategias de inversión en un aumento prolongado de Bitcoin podrían enfrentar grandes pérdidas si el activo no mantiene su impulso. A su juicio, depender de un “breakout” técnico es un enfoque peligroso, ya que los picos de precio anteriores no siempre se tradujeron en ciclos de crecimiento sostenidos. Schiff recordó que los máximos históricos de Bitcoin a menudo fueron seguidos por correcciones fuertes y prolongadas.
A pesar de sus críticas, Schiff reconoció la resiliencia de Bitcoin, pero insiste en que su volatilidad lo hace inadecuado como reserva de valor estable. Destacó que el mercado actual parece impulsado más por la euforia que por el análisis racional, con muchos inversores siguiendo el hype en lugar de los fundamentos. No obstante, admitió que Bitcoin ha ganado legitimidad gracias a la adopción institucional, aunque considera que la tendencia es temporal y vulnerable a cambios macroeconómicos.
Schiff reafirmó su postura cautelosa, instando a los inversores a enfocarse en estrategias diversificadas y sostenibles en lugar de depender únicamente de un activo tan impredecible. Para él, el oro sigue siendo la cobertura más confiable frente a la incertidumbre del mercado, mientras que Bitcoin, a pesar de su innovación, representa más una apuesta que una inversión sólida.