Puntos Claves de la Noticia
- El cofundador de Solana, Anatoly Yakovenko, tachó los memecoins y NFTs de «basura digital» sin valor intrínseco, generando acusaciones de hipocresía.
- Los memecoins produjeron el 62% de los ingresos de dApps de la blockchain en junio y $1.6B en el primer semestre de 2025 mediante plataformas como Pump.fun.
- Críticos señalan que Yakovenko desprecia a los usuarios que generan ingresos para Solana con activos que él considera «depredadores».
Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, desató una ola de críticas en la comunidad cripto al tildar los memecoins y NFTs de «basura digital» sin «valor intrínseco», una postura impactante dado que estos activos generan miles de millones para el ecosistema Solana que él ayudó a construir.
I’ve said this for years. Memecoins and NFTs are digital slop and have no intrinsic value. Like a mobile game loot box. People spend $150b a year on mobile gaming.
— toly 🇺🇸 (@aeyakovenko) July 27, 2025
Declaración Provoca Controversia
Durante un debate en redes con el creador de Base, Jesse Pollak, Yakovenko insistió: «Los memecoins y NFTs son basura digital… su valor surge solo del descubrimiento de precios del mercado.» Pollak replicó que el valor intrínseco reside en su resonancia cultural, un choque filosófico que se viralizó. La postura fue tildada de hipócrita, pues las memecoins aportaron el 62% de los ingresos de dApps de Solana solo en junio, según la firma de análisis Syndica.
Analogía con Cajas de Botín Aviva Críticas
Yakovenko comparó los memecoins con las cajas de botín en juegos móviles: «Sin memecoins, Solana no existiría hoy, pero los ingresos de Apple también serían insignificantes sin ellas.» Críticos señalaron que el paralelo expone mecánicas depredadoras, ya investigadas en países como Australia y Alemania. El analista «Karbon» denunció: «Promover memecoins creyendo que no valen nada es desagradable.»
Acusaciones de Hipocresía
Figuras prominentes condenaron los comentarios. El colaborador de Flaunch «Caps» acusó a Yakovenko de «burlarse de los usuarios de Solana,» mientras otros recordaron sus posturas idénticas desde 2024, pese al auge de memecoins en Solana. La tensión revela la brecha entre pioneros de blockchain y los traders minoristas que sustentan sus ecosistemas. Las memecoins generaron $1.600 millones en ingresos para Solana en el primer semestre de 2025 mediante plataformas como Pump.fun y el rival LetBonk.
Economía Mil Millonaria en Juego
Mientras Yakovenko desestima su valor, la infraestructura de memecoins domina la economía de Solana. La plataforma Pump.fun y su agregador DEX PumpSwap generan enormes comisiones, aunque el rival LetBonk recientemente los superó en ingresos diarios.
Esta realidad comercial choca con la postura de Yakovenko, especialmente cuando NFTs, igualmente despreciados, siguen atrayendo coleccionistas institucionales. La contradicción plantea preguntas éticas: ¿Pueden las redes beneficiarse de activos que sus creadores consideran basura?