Puntos clave de la Noticia
- YZi Labs de Binance ha invertido en USD.AI, un protocolo que ofrece financiación respaldada por hardware mediante stablecoins para infraestructura de IA.
- La inversión busca acelerar el crecimiento de USD.AI, expandiendo la incorporación de desarrolladores y escalando AutoVaults.
- Al colateralizar préstamos con hardware de IA, USD.AI permite financiación rápida y segura, posicionándose como un puente entre DeFi y la creciente demanda global de potencia informática.
La división de inversión de Binance, YZi Labs, ha realizado una inversión estratégica en USD.AI, un protocolo que ofrece préstamos respaldados por stablecoins para hardware de IA. Este paso refuerza el compromiso de Binance de avanzar en soluciones financieras que unan finanzas descentralizadas con infraestructura informática real. La asociación también señala un creciente interés de fondos cripto líderes en proyectos que aportan utilidad tangible a la financiación basada en blockchain, reflejando una visión a largo plazo para la integración de IA y DeFi.
Financiamiento con Stablecoins para Infraestructura de IA
USD.AI creó un modelo de stablecoin sintética que vincula el rendimiento a la demanda global de computación. Su sistema de préstamos usa hardware de IA como garantía, permitiendo a los desarrolladores evitar los retrasos del financiamiento tradicional. Los préstamos se cierran en días en lugar de meses, ofreciendo una experiencia rápida y segura. El protocolo ya supera los $62 millones en valor total bloqueado (TVL) y lanzó AutoVaults con socios como K3 Capital, Concrete, Euler y Pendle. Además, buscan nuevos productos DeFi para atraer liquidez y aumentar las oportunidades de rendimiento.
Integración de DeFi y Activos Reales
Con el apoyo de YZi Labs, USD.AI planea ampliar la incorporación de desarrolladores y la infraestructura, creando un mercado DeFi para financiar hardware. Dana Hou, socia de inversiones en YZi Labs, destacó que USD.AI alinea los intereses de prestamistas, prestatarios y proveedores de infraestructura, describiendo el proyecto como una capa donde DeFi respalda la economía de la computación. La inversión también muestra confianza en la capacidad del protocolo de conectar sistemas financieros con innovación tecnológica.
El proyecto refleja una tendencia creciente: combinar mecanismos DeFi con necesidades reales de la industria. Al usar hardware de IA como colateral, USD.AI permite un escalado rápido y reduce fricciones en entornos de alto capital, a diferencia del financiamiento tradicional que puede tardar 60-90 días.
David Choi, cofundador de USD.AI, señaló que este modelo permite a desarrolladores sin acceso a Wall Street usar sus máquinas como activos financieros.
“Estamos creando un dólar que crece para operadores fuera de la financiación tradicional”, afirmó.
Con el respaldo de Binance, USD.AI obtiene capital y credibilidad, posicionándose como líder en la intersección de IA y finanzas descentralizadas.