Bitcoin no se incluirá en las reservas de la UE, el presidente del Banco Central Europeo (BCE) lo descartó tajantemente en un evento oficial. En ese contexto el funcionario explicó que los activos de reserva soberana deben cumplir estándares estrictos de liquidez y seguridad que la criptomoneda no ofrece. «Las reservas deben ser seguras y no deben estar plagadas de lavado de dinero u otras actividades delictivas», sentenció el organismo, cerrando la puerta a la integración de Bitcoin en los balances oficiales del bloque.
Estas declaraciones, ampliadas en redes sociales, refuerzan la postura histórica del BCE frente a la volatilidad de los activos descentralizados. Aunque el interés global por la tokenización crece, la entidad sostiene que las criptomonedas no se alinean con su mandato de preservar la estabilidad financiera. La negativa llega en un momento clave, mientras Europa finaliza la implementación de marcos regulatorios como MiCA, buscando controlar el entorno de los activos digitales sin integrarlos en sus tesorerías públicas.
A pesar de la presión de los defensores de Bitcoin para lograr una mayor adopción institucional, el mensaje es tajante y concluyente: el BCE seguirá comprometido con formas tradicionales y reguladas de gestión. Los inversores deberán vigilar cómo esta exclusión influye en la política monetaria europea y si la estricta separación entre las reservas soberanas y los criptoactivos se mantiene a medida que evoluciona la economía digital en la región.
Fuente: https://x.com/BitcoinNews21M/status/1988622823284449431
Disclaimer: Las Noticias Flash de Crypto Economy se elaboran a partir de fuentes oficiales y públicas verificadas por nuestro equipo editorial. Su propósito es informar de forma rápida sobre hechos relevantes del ecosistema cripto y blockchain.
Esta información no constituye asesoramiento financiero ni recomendación de inversión. Recomendamos verificar siempre los canales oficiales de cada proyecto antes de tomar decisiones relacionadas.