Puntos clave de la noticia:
-
ETHZilla vendió cerca de 11,900 ETH por unos $40 millones para financiar un programa de recompra de acciones por $250 millones.
-
La compañía destinó $12 millones de esa venta para recomprar unas 600,000 acciones a un precio promedio de $20.
-
Las acciones subieron 14.5% tras el anuncio, aunque analistas advirtieron que vender ETH en una fase débil del mercado podría limitar los beneficios si el token se recupera.
ETHZilla convirtió parte de su tesorería en efectivo para financiar un programa de recompra de acciones por $250 millones.
La empresa, que cotiza en Nasdaq y gestiona reservas en Ethereum, vendió cerca de 11,900 ETH por unos $40 millones, a un precio promedio de $3,338 por unidad, según datos confirmados por la propia compañía.
Reajuste y Recuperación de las Acciones
Gracias a esto pudo cubrir parte de las recompras anunciadas a inicios de mes. ETHZilla informó que destinó aproximadamente $12 millones para adquirir unas 600,000 acciones a un precio medio de $20, dentro de su plan general de buyback. El programa apunta a reducir la brecha entre el valor de mercado de la acción y el valor neto de los activos (NAV), buscando alinear la cotización con las tenencias reales en Ethereum.
Tras el anuncio, las acciones de ETHZilla subieron 14.5%, impulsadas por un fuerte aumento en el volumen de negociación. Los inversores interpretaron la venta de ETH como una señal de gestión activa de capital y de compromiso con el retorno a los accionistas. No obstante, algunos analistas advirtieron que liquidar reservas durante un periodo de debilidad en el precio de Ethereum podría limitar las ganancias futuras si ETH recupera parte de su valor en los próximos meses.
¿ETHZilla Vendió ETH en un Mal Momento?
El uso de reservas on-chain para recomprar acciones es una estrategia con efectos mixtos. Por un lado, reduce el número de acciones en circulación y mejora los indicadores por acción, pero al mismo tiempo disminuye las tenencias directas de ETH, lo que aumenta la exposición a eventuales repuntes o caídas del token. La sostenibilidad del programa dependerá de la evolución del mercado de Ethereum y de la capacidad de ETHZilla para equilibrar liquidez y valor en sus balances.
El plan de recompra posiciona a ETHZilla entre las pocas compañías cripto que aplican políticas de capital típicas del mercado bursátil tradicional. La empresa busca mantener la confianza de los inversores y ajustar su estructura interna a un modelo híbrido entre finanzas descentralizadas y gestión corporativa pública. Según la documentación disponible, la compañía mantendrá la transparencia de sus balances on-chain y reportará sus recompras en próximas presentaciones trimestrales.