Puntos Clave de la Noticia
- Eclipse Foundation lanzó su token nativo ES en la Capa 2 de Solana-Ethereum, distribuyendo 100 millones de ES (el 10% del suministro de 1000 millones) a los primeros usuarios durante los próximos 30 días.
- ES actúa como el token de gas de la cadena a través de un pagador nativo, otorga a sus titulares derechos de gobernanza sobre actualizaciones y comisiones, y conecta la liquidez y el desarrollo de dApps entre Eclipse, Ethereum y Solana.
- La elegibilidad para el airdrop se basa en la participación activa en el juego Turbo Tap, la presencia en X y la actividad en Discord; el suministro restante se destina a liquidez, crecimiento del ecosistema, patrocinadores iniciales y contribuyentes.
Eclipse Foundation ha lanzado oficialmente su token nativo ES y ha iniciado un airdrop masivo, distribuyendo 100 millones de tokens a los primeros usuarios. Representando el 10% del suministro total de mil millones de ES, este airdrop recompensa a los usuarios que han interactuado con la red de Capa 2 de Eclipse, una ambiciosa combinación de la velocidad de Solana y la seguridad de Ethereum.
Durante los próximos 30 días, los participantes que califiquen verán tokens ES en sus wallets, lo que marca un hito en el esfuerzo de Eclipse por fomentar una comunidad vibrante y descentralizada.
Un nuevo token con múltiples funciones
El token ES no es solo un obsequio. Sirve como token de gas para las transacciones en la cadena Eclipse, utilizando un sistema de pago nativo para simplificar las comisiones. Los titulares también obtienen derechos de gobernanza, lo que les permite votar sobre actualizaciones de protocolo, estructuras de comisiones y parámetros más amplios de la red.
Implementado en las mainnets de Eclipse, Ethereum y Solana, ES busca conectar ecosistemas, respaldar la liquidez entre cadenas y proporcionar a los desarrolladores bloques de construcción versátiles para dApps al estilo de Solana en Ethereum.
Cómo calificar para el airdrop de 100 millones
Eclipse recompensa la participación genuina en lugar de los simples bots que llenan las billeteras. La elegibilidad depende de tres métricas clave:
- Actividad en cadena en el juego Turbo Tap, donde los jugadores obtuvieron puntos de acceso para realizar pruebas de estrés al rendimiento de la red (los puntos no se convierten directamente en tokens).
- Presencia social en X, medida mediante análisis de Kaito para medir el alcance real de la comunidad.
- Participación en Discord, que refleja conversaciones reales y contribuciones al ecosistema.
Se tomarán instantáneas de estos criterios antes de la distribución, y se publicarán desgloses detallados posteriormente para frenar los exploits y garantizar la equidad.
Distribución de tokens más allá de los primeros usuarios
Si bien el 10% se destina al airdrop, otro 5% del suministro de ES refuerza los fondos de liquidez en los exchanges. El 85% restante se asigna de la siguiente manera:
- 35% para el crecimiento y desarrollo del ecosistema, financiando investigación, infraestructura e iniciativas estratégicas bajo la visión de la «Economía Eclipse».
- 31% para los primeros patrocinadores e inversores, sujeto a un bloqueo de tres años para alinear los incentivos a largo plazo.
- 19% para los contribuyentes, incluyendo miembros actuales y futuros del equipo, bajo un programa de adquisición de derechos de cuatro años con un bloqueo adicional de tres años.
Trazando el futuro de Eclipse
Fundada en 2022 con $65 millones en financiación de empresas como Placeholder y Polychain, Eclipse lanzó su red principal pública en noviembre de 2024. Actualmente, la red tiene aproximadamente $30 millones en valor total bloqueado (TVL). Tras la salida de Neel Somani, el director ejecutivo Vijay Chetty está al frente de la empresa.