Puntos clave de la Noticia
- La empresa conjunta AllUnity, impulsada por DWS y Deutsche Bank, obtuvo una licencia de Institución de Dinero Electrónico (EMI) por parte de BaFin para emitir EURAU, una stablecoin en euros completamente regulada bajo MiCA.
- Respaldada por Galaxy Digital y con liquidez provista por Flow Traders, EURAU apunta a instituciones financieras, fintechs y tesorerías corporativas.
- Con las regulaciones MiCA entrando en vigor en toda la UE, EURAU se posiciona como una alternativa seria a los actores que no cumplen con las normas, como Tether.
AllUnity, la iniciativa conjunta de Deutsche Bank y DWS, ha obtenido aprobación regulatoria oficial para emitir una stablecoin respaldada en euros llamada EURAU. El proyecto recibió una licencia de Institución de Dinero Electrónico (EMI) del regulador financiero alemán BaFin, lo que convierte a EURAU en una de las primeras stablecoins en euros que cumplen plenamente con el marco regulatorio MiCA.
Desarrollada con el respaldo de Galaxy Digital y con liquidez provista por Flow Traders, EURAU está diseñada para integrarse sin fricciones en los sistemas financieros institucionales, plataformas fintech y operaciones de tesorería corporativa. La moneda ofrecerá prueba de reservas completamente auditada e informes financieros en tiempo real, cumpliendo con estándares regulatorios y de transparencia que las instituciones tradicionales exigen. Además, contará con funciones nativas de blockchain que mejoran la interoperabilidad entre plataformas descentralizadas y transacciones transfronterizas en euros.
Europa Surge Como Terreno Estratégico Para Las Stablecoins Reguladas
El lanzamiento de EURAU coincide con la implementación formal del Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA) en la Unión Europea, que entró plenamente en vigor el 30 de diciembre de 2024. Esta regulación introduce estrictas normas de cumplimiento para emisores de stablecoins en el Espacio Económico Europeo.
Como resultado, se ha eliminado el acceso a stablecoins no conformes como USDt de Tether en exchanges importantes como Binance y Coinbase para usuarios europeos. Mientras Tether sigue operando por fuera del marco de MiCA, alternativas reguladas como Euro Coin (EURC) de Circle, USDG de Paxos y ahora EURAU de AllUnity están ganando terreno rápidamente y posicionándose como opciones preferidas entre inversores.
Los Grandes Bancos Marcan Un Cambio Hacia Activos Digitales Institucionales
La participación directa de Deutsche Bank y DWS otorga a EURAU una ventaja competitiva que va más allá del cumplimiento regulatorio. Su presencia asegura infraestructura financiera europea sólida, credibilidad de marca y relaciones de largo plazo con clientes corporativos, cualidades que muchos emisores de stablecoins actuales no pueden ofrecer.
Esto refleja una transición más amplia en el ecosistema de activos digitales: a medida que aumenta la claridad regulatoria, los actores institucionales están redefiniendo el mercado de stablecoins. EURAU representa esta nueva generación de dinero digital regulado, donde la transparencia financiera, el control de riesgos y la supervisión no son opcionales, sino fundamentales.
Si la adopción se acelera, EURAU podría convertirse en un instrumento clave para pagos tokenizados, liquidaciones en tiempo real, finanzas programables y operaciones sobre blockchain en el sistema financiero europeo emergente.