Puntos clave de la noticia:
-
DWF Labs abrió una oficina en Nueva York como parte de su expansión a Estados Unidos e invirtió $25 millones en tokens de gobernanza de WLFI.
-
La firma trabajará con instituciones financieras locales, sumará talento en áreas clave y establecerá vínculos con reguladores y universidades.
-
Planea aportar liquidez a la stablecoin USD1, respaldado por activos reales, y participar en la gobernanza del protocolo DeFi de WLFI.
DWF Labs anunció su llegada al mercado estadounidense con la apertura de una nueva oficina en Nueva York.
La compañía busca fortalecer su presencia e incrementar su participación en nuevos mercados. También confirmaron la compra de $25 millones en tokens de gobernanza de World Liberty Financial (WLFI), una plataforma DeFi centrada en soluciones financieras accesibles y respaldadas por activos reales.
El establecimiento de operaciones en Estados Unidos permite a DWF Labs trabajar con instituciones financieras que exploran la integración de tecnología blockchain. Además, la compañía incorporará personal local para fortalecer áreas como trading, cumplimiento normativo y desarrollo de negocios. Otro de los focos principales será establecer vínculos directos con los entes reguladores, así como colaborar con universidades para fomentar el conocimiento en torno a tecnologías financieras descentralizadas.
La inversión en WLFI no solo implica una apuesta financiera. DWF Labs tiene intención de involucrarse en la gobernanza de un protocolo que apunta a combinar herramientas accesibles con productos diseñados para el uso institucional. WLFI, inspirado por la figura política de Donald J. Trump, desarrolla productos financieros descentralizados orientados a la adopción masiva. Su primer lanzamiento será USD1, una stablecoin respaldado por bonos del Tesoro, depósitos en dólares y activos líquidos equivalentes.
DWF Labs Aportará Liquidez a USD1
DWF Labs aportará liquidez a USD1, utilizando su infraestructura algorítmica para operar tanto en exchanges centralizados como descentralizados. Esta función será clave para facilitar el acceso al token y garantizar una circulación estable y transparente. Según los fundadores de WLFI, la participación de DWF Labs permitirá acelerar el desarrollo de su red de productos, enfocada en ofrecer herramientas prácticas dentro del ecosistema DeFi.
La expansión también busca posicionar a DWF Labs a la vanguardia de la transformación de los servicios financieros. Su enfoque se centra en apoyar iniciativas que ofrezcan soluciones concretas y estables.