Puntos clave de la noticia:
-
Circle y Deutsche Börse firman un MoU para integrar las stablecoins EURC y USDC en la infraestructura financiera europe.
-
El acuerdo permitirá trading en 3DX y Crypto Finance y ofrecerá custodia institucional mediante Clearstream, optimizando costos y reduciendo riesgos.
-
La iniciativa consolida a la emisora de USDC como la primera con global compliant y permite avanzar la adopción regulada de stablecoins en Europa.
Circle y Deutsche Börse Group firmaron un Memorando de Entendimiento para integrar las stablecoins EURC y USDC, dentro de la infraestructura financiera europea.
La alianza tiene como objetivo acelerar la adopción y regulación de monedas digitales, conectando redes de pago basadas en tokens con la infraestructura tradicional de los mercados de capitales. Se trata de la primera colaboración de este tipo en Europa entre un proveedor líder de infraestructura de mercado y un emisor de stablecoins.
El acuerdo prevé un despliegue inicial en el exchange digital 3DX de 360T y a través de Crypto Finance, ambas entidades del grupo Deutsche Börse. Además, permitirá ofrecer custodia institucional de activos digitales mediante Clearstream, con Crypto Finance como subcustodio. La colaboración busca reducir los riesgos de liquidación, optimizar costos y mejorar la eficiencia para bancos, gestores de activos y el mercado en general.
El proyecto se sustenta en el marco regulatorio europeo MiCA (Markets in Crypto-Assets), que entró en vigor a fines de 2024. Circle fue el primer emisor global en cumplir con estas reglas, consolidando su compromiso con Europa como región estratégica para la innovación financiera digital. Según Jeremy Allaire, CEO de la firma al alinear sus stablecoins reguladas con plataformas confiables se abrirán nuevas oportunidades de productos y flujos de trabajo más eficientes en trading, liquidación y custodia.
Circle Cumple con Estándares que Tether No está Dispuesta a Aceptar
Desde Deutsche Börse, Stephanie Eckermann señaló que los activos digitales pueden transformar los mercados de capital al mejorar la eficiencia, transparencia y seguridad. La alianza permite cerrar la brecha entre las finanzas tradicionales y el mercado digital, creando una cadena de valor completa para trading, liquidación y custodia de activos tokenizados. La integración de stablecoins regulados busca ofrecer a los usuarios acceso a activos digitales y tradicionales en un entorno seguro y líquido.
Está teniendo lugar un debate regulatorio sobre stablecoins multi-issuer en Europa. La European Systemic Risk Board recomendó limitar estas monedas, aunque la medida no es vinculante. Aunque Circle cumple con MiCA, emisores como Tether se han negado a acatar las reglas por requerimientos locales de reservas. A pesar de esto, el mercado europeo muestra capacidad de absorción, evidenciada por iniciativas como las de Société Générale-Forge, que desplegó sus stablecoins USDCV y EURCV en protocolos DeFi como Morpho y Uniswap.
Esta alianza es un avance clave en la integración de stablecoins regulados en mercados europeos, marcando un punto de inflexión para la adopción de finanzas digitales dentro de un marco legal seguro y confiable