Puntos clave de la noticia
- El cofundador de Ripple, Chris Larsen, transfirió 50 millones de XRP ($120M) a Evernorth Holdings.
- Evernorth prepara una fusión SPAC y busca cotizar en Nasdaq (XRPN) para 2026 con una tesorería de $1B en XRP.
XRP se encuentra en un momento fundamental. El mercado de criptomonedas observa de cerca las próximas decisiones ETF de XRP, con plazos clave para la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) programados para finales de octubre y principios de noviembre. La expectativa es alta, especialmente con una decisión sobre la solicitud de Grayscale prevista para el 29 de octubre.
Este logro regulatorio llega mientras XRP disfruta de una claridad legal significativa tras ser clasificado como un «no-valor» (non-security) en fallos judiciales recientes. Los analistas sugieren que una ola de aprobaciones podría replicar el éxito visto con los ETF de Bitcoin y Ethereum, que ya han captado más de $150 mil millones en entradas de capital.
Para XRP, la aprobación de un fondo cotizado actuaría como un catalizador estructural de demanda. Este nuevo interés institucional podría ser clave para compensar el impacto a corto plazo de la nueva oferta de tokens proveniente de los depósitos en garantía (escrow) programados.
Transferencia de 50M de XRP y la estrategia de Evernorth
En paralelo a la expectativa regulatoria, el cofundador de Ripple, Chris Larsen, ha generado movimiento en el mercado con una transferencia de 50 millones de XRP, valorada en aproximadamente $120 millones, destinada a Evernorth Holdings.
Esta firma, respaldada por ejecutivos de Ripple, está preparando una fusión mediante una SPAC (Compañía de Adquisición de Propósito Especial). El objetivo de Evernorth es ambicioso: construir la mayor tesorería pública de XRP, superando los $1 mil millones en activos. La compañía planea cotizar en el Nasdaq bajo el ticker XRPN para principios de 2026.
Evernorth se posiciona como un puente estratégico entre el ecosistema XRP, los mercados de capitales tradicionales y los productos emergentes de finanzas descentralizadas (DeFi).
La transacción de Larsen dividió opiniones en la comunidad XRP. Los escépticos la señalaron como otra toma de ganancias, recordando los $764 millones en ventas de XRP que Larsen ha realizado desde 2018. Sin embargo, los partidarios destacaron el movimiento como un esfuerzo para reforzar la infraestructura del mercado a largo plazo.
La reacción del precio fue moderada: XRP experimentó una breve caída de $2.54 a $2.36 después de la transferencia, pero se recuperó rápidamente a sus niveles actuales. Mientras la comunidad debate los movimientos internos, el foco principal permanece en las próximas decisiones ETF de XRP, que definirán el siguiente capítulo para el activo digital.
