Core Foundation Lanza Rev+ para Recompensar a Desarrolladores y Emisores de Stablecoins

Core Foundation Lanza Rev+ para Recompensar a Desarrolladores y Emisores de Stablecoins
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • Core Foundation lanzó Rev+, un modelo que permite a desarrolladores y emisores de stablecoins obtener ingresos directos por las tarifas de gas.

  • El programa distribuye recompensas en función de variables como transacciones totales, nuevas direcciones, valor movilizado y comisiones acumuladas.

  • Rev+ busca corregir la actual asimetría en DeFi, donde las stablecoins generan volumen sin retribuir a sus emisores, y propone un esquema económico más cooperativo.


Core Foundation presentó un nuevo modelo de reparto de ingresos para desarrolladores, emisores de stablecoins y DAOs que operan en su blockchain.

La iniciativa, llamada Rev+, busca transformar el modo en que los proyectos Web3 generan recursos, permitiendo que obtengan ingresos sostenibles a partir de las tarifas de gas generadas por sus propias aplicaciones. Hasta ahora, muchos de estos proyectos dependían casi exclusivamente de la emisión de tokens para financiarse, lo que limitaba su estabilidad y proyección a largo plazo.

core dao rev+

La propuesta establece un sistema en el que las transacciones realizadas a través de contratos inteligentes de Core, como swaps de stablecoins, transferencias de garantías o uso de bóvedas, otorgan a los emisores y desarrolladores una remuneración directa. Esto puede concretarse mediante pagos inmediatos después de cada operación o a través de un fondo común de ingresos compartidos, que se distribuye periódicamente entre los socios participantes.

Core Busca Corregir la Asimetría del Mercado DeFi

El cálculo de las recompensas considera variables como el volumen total de transacciones, la cantidad de direcciones nuevas creadas, el valor nominal movilizado y las comisiones generadas. Según detallaron desde la fundación, el fondo será modesto en sus primeros ciclos, pero está diseñado para escalar junto al crecimiento de Core y su ecosistema de aplicaciones.

Finanzas Descentralizadas (DeFi) post

Actualmente, las stablecoins concentran más de un tercio de los ingresos generados en el sector DeFi, aunque sus emisores no reciben compensación por la actividad transaccional. Rev+ busca corregir esa asimetría y ofrecer un incentivo económico directo a quienes aportan actividad real a la red. Core, además, cuenta con la particularidad de ser la primera blockchain compatible con Ethereum Virtual Machine que permite staking de Bitcoin, lo que amplía las posibilidades para desarrolladores que trabajen con activos sobre esa infraestructura.

Construyendo Equilibrio a Través de la Cooperación

Ya había planteos sobre la necesidad de repensar los modelos económicos en la industria. Durante la última Paris Blockchain Week, Charles Hoskinson advirtió que gran parte del mercado cripto funciona como un juego de suma cero, en el que el ascenso de un token suele sustentarse en la salida de capitales de otro.

Core blockchain

En ese sentido, el directivo de Cardano llamó a estructurar sistemas que permitan construir equilibrios cooperativos entre proyectos. Iniciativas como las de Core apuntan en esa dirección, ofreciendo una vía para monetizar determinadas actividades sin recurrir al lanzamiento constante de nuevos activos.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews