Puntos Clave de la Noticia
- Salidas significativas: Cuatro días consecutivos de salidas de fondos de los ETF de Bitcoin al contado, con una salida de $326 millones el 8 de abril. El IBIT de BlackRock sufrió su mayor caída diaria desde febrero.
- Impacto macroeconómico: La liquidación de los ETF de Bitcoin coincide con los anuncios arancelarios de EE.UU. y la turbulencia del mercado, que hizo que Bitcoin cayera por debajo de los $75.000 tras mantenerse inicialmente por encima de los $82.000.
- Cambio en la confianza de los inversores: A medida que los actores institucionales reducen su riesgo en medio de la creciente incertidumbre macroeconómica, la evolución de la relación de Bitcoin con las finanzas tradicionales plantea dudas sobre su atractivo a largo plazo como activo seguro.
Los ETF de Bitcoin al contado han registrado cuatro días consecutivos de salidas, con una salida de $326 millones el 8 de abril. Esto marca la mayor retirada en un solo día desde marzo, lo que indica un cambio en la confianza de los inversores en medio de la creciente incertidumbre macroeconómica.
El iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock experimentó la mayor caída, con $252 millones de en reembolsos, la mayor salida diaria del fondo desde febrero. Otros ETF de Bitcoin importantes, como GBTC de Grayscale, ARKB de Ark Invest y BITB de Bitwise, también experimentaron retiros, lo que refleja una tendencia más amplia de aversión al riesgo institucional.
Tensiones comerciales y volatilidad del mercado
La ola de ventas se produjo tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de nuevos aranceles recíprocos a las importaciones el 2 de abril, lo que desencadenó una caída histórica de $5 billones en el S&P 500 en dos días.
Si bien Bitcoin se mantuvo inicialmente por encima del nivel de soporte de $82.000, posteriormente se desplomó por debajo de los $75.000 el 6 de abril, reflejando la turbulencia en los mercados tradicionales. Los analistas sugieren que la liquidez 24/7 de Bitcoin influyó en la caída del fin de semana, ya que los inversores buscaron reducir el riesgo de sus carteras fuera del horario de negociación habitual.
La evolución de la relación de Bitcoin con las finanzas tradicionales
A pesar de la reciente caída, la correlación de Bitcoin con los mercados financieros tradicionales parece estar cambiando. Si bien las acciones sufrieron fuertes pérdidas, la caída de Bitcoin fue menos severa, con una caída del 6% en comparación con la del 11% del Nasdaq.
Lennix Lai, director comercial global de OKX, señaló que la resiliencia de Bitcoin sugiere una dinámica matizada emergente entre las criptomonedas y los activos convencionales. Sin embargo, advirtió que Bitcoin sigue estando fundamentalmente ligado a las condiciones de liquidez global, lo que lo hace vulnerable a tensiones económicas más amplias.
El camino a seguir
Si bien los ETF de Bitcoin han impulsado gran parte del impulso alcista del activo en los últimos meses, las salidas sostenidas de capitales podrían afectar la confianza del mercado si persisten las presiones macroeconómicas.
Algunos líderes del sector creen que la creciente influencia conceptual de Bitcoin podría fortalecer su papel como activo de reserva estratégico, especialmente a medida que los inversores buscan alternativas a los instrumentos financieros tradicionales.
A medida que los actores institucionales reevalúen su exposición a los ETF de Bitcoin, la evolución de la relación entre Bitcoin y los mercados globales será un factor clave para definir su trayectoria futura. Queda por ver si Bitcoin podrá mantener su atractivo como cobertura contra la inestabilidad económica.