Puntos clave de la noticia:
-
Coinbase relanza el Stablecoin Bootstrap Fund; CBAM colocará USDC y EURC en Aave, Morpho, Kamino y Jupiter para aumentar liquidez.
-
El programa retoma la iniciativa de 2019 que sembró liquidez inicial en Uniswap, Compound y dYdX; USDC acumula ~$8.9B TVL y ~$2.7T volumen anual.
-
Las colocaciones buscarán estabilizar pools de Aave, optimizar préstamos P2P en Morpho y reforzar pares EURC en Kamino y Jupiter.
Coinbase relanza el Stablecoin Bootstrap Fund para aumentar la liquidez de stablecoins en DeFi. Coinbase Asset Management (CBAM) gestionará el fondo y comenzará con colocaciones en Aave, Morpho, Kamino y Jupiter. Las primeras asignaciones incluirán USDC y EURC, con el objetivo de garantizar operaciones más fluidas y condiciones de préstamo más estables en esos protocolos.
El programa retoma la iniciativa de 2019, cuando Coinbase aportó liquidez inicial para USDC en pools de Uniswap, Compound y dYdX. Aquella semilla ayudó a que USDC ganara tracción en los mercados onchain. Hoy USDC mantiene alrededor de $8.9 mil millones en valor total bloqueado y registra un volumen anual cercano a $2.7 billones en múltiples blockchains.
Las intervenciones en Aave apuntan a reforzar la estabilidad de los pools de préstamos y a sostener tasas competitivas para prestatarios y prestamistas. En Morpho, el capital pretende mejorar la eficiencia de los mercados peer-to-peer, reduciendo deslizamientos y optimizando la asignación entre liquidez pasiva y activa. Kamino y Jupiter recibirán apoyo específico para fortalecer los pares con EURC y optimizar las conversiones entre monedas, lo que permitirá operaciones en euros dentro del mercado onchain.
Coinbase Aplicará las Colocaciones de Forma Gradual
Coinbase implementará las colocaciones de forma gradual. Evaluará el rendimiento en cada protocolo antes de profundizar las inversiones. La empresa no ha revelado el tamaño total del fondo ni montos detallados por despliegue. Ese control busca evitar saturar un solo mercado y ajustar la presencia según la demanda real de liquidez.
El despliegue de EURC responde a la demanda por soluciones en monedas distintas al dólar. Al colocar EURC en pools y agregadores, Coinbase busca ofrecer a usuarios y proyectos opciones de liquidación en euros y simplificar flujos transfronterizos que requieren diversificación monetaria.
El relanzamiento es fruto de la recuperación del sector DeFi. Los activos totales en protocolos descentralizados rondan los $200 mil millones, cifra que crece tras meses de reactivación pero aún queda por debajo del máximo de 2021. Con las inyecciones focalizadas de liquidez y una distribución medida, Coinbase busca mejorar la profundidad de mercado y las condiciones operativas para usuarios minoristas e institucionales en múltiples redes onchain.