Coinbase Descarta el Pánico por Stablecoins: ‘No Amenazan a los Bancos’

Tabla de Contenidos

Puntos clave de la Noticia

  • Coinbase rechazó las advertencias de que los stablecoins debilitan al sistema bancario estadounidense, destacando que la mayoría de las transacciones se realizan en el extranjero y fortalecen el papel global del dólar.
  • La empresa afirmó que los stablecoins funcionan como herramientas de pago, no como sustitutos de cuentas de ahorro.
  • Voces de la industria sostienen que, en lugar de frenar la innovación, los bancos deberían modernizar sus servicios para competir en la era digital.

Coinbase desestimó recientes afirmaciones que sugieren que los stablecoins están drenando depósitos de los bancos estadounidenses, calificando esos temores como exagerados y engañosos. El exchange argumentó que los stablecoins se utilizan principalmente para pagos y remesas, en lugar de ser alternativas a los productos de ahorro tradicionales. Según Coinbase, esta distinción invalida la idea de que la adopción masiva de tokens vinculados al dólar esté desestabilizando el sistema crediticio.

La compañía también cuestionó los datos presentados en informes gubernamentales que proyectan billones de dólares en fuga de depósitos ligada a los stablecoins. Señaló inconsistencias al subrayar que las estimaciones sobre el tamaño futuro del mercado son mucho menores que el riesgo supuesto por los reguladores.  

Crecimiento de Stablecoins Expande la Influencia del Dólar en el Exterior

Coinbase enfatizó que la mayor parte de la actividad con stablecoins ocurre fuera de Estados Unidos, especialmente en regiones con infraestructura financiera poco desarrollada. Al ofrecer pagos digitales más rápidos y baratos, los stablecoins se han convertido en una opción atractiva para empresas e individuos que buscan métodos de liquidación más eficientes. El FMI estima que más de la mitad de los dos billones de dólares en transacciones con stablecoins registradas en 2024 se realizaron en mercados como América Latina, África y Asia.

Lejos de amenazar a Estados Unidos, sostuvo Coinbase, esta dinámica refuerza la demanda global por activos respaldados en dólares. Dado que los principales stablecoins están mayoritariamente vinculados al dólar estadounidense, su adopción internacional expande la dominancia del dólar sin desplazar los depósitos en bancos norteamericanos.

Bancos Bajo Presión Para Modernizarse

Analistas de la industria señalan que la preocupación del sector bancario frente a los stablecoins responde más a la competencia que a un riesgo sistémico real. Matt Hougan, director de inversiones de Bitwise, sostuvo recientemente que los bancos deberían enfocarse en ofrecer mejores rendimientos y servicios en lugar de presionar contra alternativas cripto. Durante años, los depositantes han recibido bajos retornos mientras las entidades financieras obtenían beneficios.

Imagen de Coinbase

Con la aprobación este año de la Ley GENIUS el optimismo en los mercados de activos digitales ha aumentado. Los grupos de la industria cripto continúan instando a los legisladores a evitar restricciones innecesarias que puedan frenar la innovación. Coinbase y otros defensores sostienen que los stablecoins bien regulados pueden coexistir con los bancos, ampliar el acceso financiero a nivel global y fortalecer el rol del dólar en el comercio internacional.

 

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews