Puntos clave de la Noticia
- Jeffrey Wilcke, uno de los cofundadores de Ethereum, transfirió 105,736 ETH (unos 262 millones de dólares) a Kraken, despertando temores de una posible venta masiva.
- A pesar del movimiento, Ethereum subió un 2.24% y la cantidad de ETH en exchanges cayó al nivel más bajo en una década (4.9%).
- El retiro simultáneo de fondos por parte de nuevas billeteras sugiere una redistribución, no necesariamente una venta.
En un movimiento inesperado, Jeffrey Wilcke, cofundador de Ethereum, transfirió más de 105,000 ETH —valorados en alrededor de 262 millones de dólares— al exchange Kraken. La transacción, detectada el 19 de mayo de 2025, llamó la atención por el monto involucrado y por provenir de una billetera que había estado inactiva durante meses. Naturalmente, muchos interpretaron esta acción como una señal de venta, especialmente considerando que Wilcke había realizado una transacción similar en noviembre de 2024, justo antes de una corrección en el precio de ETH. Este patrón genera dudas sobre si podría estar anticipando otra baja en el mercado, como ocurrió anteriormente.
¿Redistribución de Activos o Venta Estratégica?
A diferencia de ocasiones anteriores, esta vez la transacción no provocó una caída significativa en el precio. De hecho, el token ETH ha demostrado resistencia y cotiza actualmente cerca de los 2,607 dólares, con una ligera subida del 2.24%. Poco después de la transferencia, ocho billeteras recién creadas retiraron casi la misma cantidad de ETH desde Kraken, lo que ha llevado a varios analistas a pensar que Wilcke simplemente redistribuyó sus fondos. Cabe destacar que movimientos de esta magnitud, aunque no siempre significan ventas, sí generan presión en el mercado y aumentan la especulación a corto plazo entre traders e inversores institucionales.
Además, Wilcke no ha emitido ningún comentario oficial, aunque sí compartió la noticia del movimiento en redes, lo que ha aumentado el misterio. Sin embargo, el hecho de que no se haya registrado una venta directa ni impacto negativo en el mercado refuerza la teoría de que podría tratarse de una operación interna o de custodia.
La Oferta en Exchanges Baja: Buenas Noticias para ETH
Otro dato relevante es que el suministro de ETH en exchanges se ha reducido al 4.9%, el nivel más bajo en diez años. Esto generalmente indica que los inversores están optando por mantener sus activos en cold wallets, lo que podría ser una señal alcista a largo plazo.
En lugar de entrar en pánico, muchos defensores de Ethereum ven este tipo de movimientos como parte del proceso natural en la evolución del ecosistema. La transparencia que ofrecen las blockchains permite seguir estos eventos en tiempo real, fortaleciendo la confianza en una tecnología que continúa consolidándose como la base de las finanzas descentralizadas y las aplicaciones del futuro.