Puntos clave de la noticia:
-
Citi y Coinbase inician una colaboración para desarrollar herramientas de pago con activos digitales para clientes corporativos.
-
La alianza busca eliminar la fricción histórica al mover fondos entre aplicaciones cripto y cuentas tradicionales.
-
Citi explorará lso pagos programables y on-chain con stablecoins, apoyándose en la infraestructura de Coinbase,
Citi y Coinbase iniciaron una colaboración para desarrollar herramientas de pago con activos digitales dirigidas a clientes corporativos del banco. La alianza tiene como objetivo facilitar las transferencias entre criptomonedas y monedas fiduciarias, incluyendo operaciones transfronterizas.
La iniciativa busca poner fin a la fricción histórica que existe al mover fondos entre aplicaciones cripto y cuentas bancarias tradicionales. El uso de stablecoins permitiría pagos 24/7 y reducción de los tiempos de liquidación frente a transferencias ACH o wire que suelen demorar horas o días.
Un Nuevo Sistema de Pagos para las Corporaciones
La unidad de pagos de Citi identificó la necesidad de ofrecer pagos programables y condiciones de pago automáticas, además de mejoras en costo, velocidad y eficiencia para clientes institucionales. Debopama Sen, responsable de pagos en Citi Services, confirmó que el banco explorará soluciones para permitir pagos on-chain con stablecoins en los próximos meses.
Citi considera que las stablecoins pueden funcionar como un habilitador del ecosistema de pagos digitales que ahora es crucial para corporaciones e instituciones. El banco proyecta que el mercado de stablecoins podría superar $1 billón dentro de cinco años, frente a los aproximadamente $300.000 millones actuales.
Coinbase Aportará su Expertise Tecnológico
La alianza se apoya en la experiencia técnica de Coinbase, que ya provee infraestructura a más de 250 bancos y entidades financieras en todo el mundo. Brian Foster, responsable global de crypto-as-a-service en Coinbase, destacó que la firma ha desarrollado infraestructura especializada para servicios que incluyen trading spot, derivados, custodia, staking y pagos.
Citi ya lanzó anteriormente una plataforma basada en tecnología blockchain que permite a los clientes mover fondos de forma continua dentro de la red del banco mediante depósitos tokenizados. La nueva alianza con Coinbase busca profundizar ese enfoque con nuevas integraciones que faciliten el paso entre ecosistemas cripto y rails de pago tradicionales.
Los analistas de la industria interpretan la colaboración como una señal del interés de la banca tradicional por integrar activos digitales en sus ofertas de servicios. La combinación de stablecoins, ETFs cripto y activos tokenizados está incentivando a grandes instituciones a buscar soluciones tecnológicas que reduzcan la fricción operativa y aumenten la eficiencia.
Citi y Coinbase podrían acelerar la adopción institucional de pagos digitales programables y ofrecer a los clientes institucionales vías más directas, rápidas y económicas para mover liquidez entre monedas fiduciarias y criptomonedas.
