Puntos clave de la noticia:
- Circle lanzó una red de pagos transfronterizos con USDC, ofreciendo liquidaciones en tiempo real y menores costos para transferencias globales.
- El proyecto conecta América Latina y Asia, con planes de expansión a Nigeria y la Unión Europea en los próximos meses.
- Alfred Latam y Tazapay serán los primeros socios de la red, permitiendo transacciones inmediatas sin intermediarios bancarios.
Circle anunció el lanzamiento de una red de pagos transfronterizos que utiliza stablecoins como base para liquidaciones en tiempo real. Bajo el nombre de Circle Payments Network (CPN), este servicio integra USDC como moneda operativa y conecta entidades financieras y proveedores de servicios digitales para llevar a cabo transferencias internacionales más rápidas y con menores costos.
El proyecto inicia operaciones entre América Latina y Asia, dos regiones con fuerte actividad en remesas y comercio digital. La compañía confirmó que planea ampliar esta cobertura a mercados como Nigeria y la Unión Europea durante los próximos meses. Con esta expansión se busca aprovechar la demanda por alternativas más eficientes a las redes tradicionales, que suelen imponer comisiones elevadas y tiempos de espera prolongados.
Para su puesta en marcha, Circle cerró acuerdos con Alfred Latam y Tazapay, que actuarán como los primeros socios de la red. Estos aliados permitirán que usuarios empresariales y plataformas de pagos locales accedan a transacciones inmediatas en stablecoins, evitando intermediarios bancarios y reduciendo el costo operativo de los envíos internacionales.
Circle Pone en Jaque a Visa y Mastercard
El sistema opera bajo un esquema de cumplimiento regulatorio respaldado por los estándares de membresía de CDS, con el objetivo de ofrecer seguridad jurídica y financiera a los operadores conectados. Esto permite a Circle acercarse a sectores institucionales que exigen garantías de transparencia y control en las transacciones digitales.
Jeremy Allaire, CEO de Circle, señaló que la iniciativa responde a la necesidad de soluciones más ágiles para mover dinero entre países. Según algunos analistas del sector, este lanzamiento es una amenaza directa para los actuales líderes del procesamiento de pagos internacionales, como Visa y Mastercard. El potencial de las stablecoins para resolver demoras y tarifas abusivas coloca a este tipo de redes en ventaja frente a los métodos tradicionales.
USDC tiene una capitalización de $60.52 mil millones y un volumen de negociación diario superior a $12 mil millones. Su estabilidad, junto con su creciente uso en plataformas de pagos y remesas, demuestran su utilidad como vehículo de transferencias global.