Puntos clave de la noticia:
-
Circle presentó una nueva red de pagos (CPN) que permite transferencias internacionales casi instantáneas con stablecoins como USDC y EURC.
-
El sistema busca reemplazar los procesos tradicionales, eliminando demoras y comisiones elevadas mediante tecnología blockchain y operación continua.
-
CPN integra bancos, fintechs y wallets bajo estándares regulatorios estrictos, y permite automatizar pagos con APIs y contratos inteligentes.
Circle anunció el lanzamiento de una nueva red de pagos que promete reducir de forma drástica los tiempos y costos de las transferencias internacionales.
La plataforma se llamará Circle Payments Network (CPN) y permitirá mover dinero entre países casi al instante mediante stablecoins reguladas como USDC y EURC. Su objetivo es ofrecer una infraestructura financiera eficiente, accesible y operativa las 24 horas, sin depender de horarios bancarios ni de sistemas tradicionales.
Circle Busca Poner Fin al Vetusto Sistema de Pagos Internacionales
El sistema apunta directamente a los problemas que encontramos actualmente a la hora de realizar pagos transfronterizos. Hoy en día, una transferencia internacional puede demorar más de un día hábil y generar comisiones que superan el 6% del monto enviado. Estas demoras afectan con mayor fuerza a empresas pequeñas y a usuarios en países con menor acceso financiero. CPN ofrece una alternativa concreta a esta situación, usando tecnología blockchain para facilitar operaciones inmediatas y verificables.
A diferencia de otras soluciones, la red está diseñada para integrarse con bancos, wallets digitales y plataformas de pago. Cualquier entidad que cumpla con los requisitos regulatorios podrá operar dentro de este ecosistema. Circle exige licencias vigentes, controles de antilavado de dinero y medidas estrictas de ciberseguridad. Esta base permite mantener estándares financieros sólidos sin renunciar a la velocidad y eficiencia de los sistemas digitales.
Licencias, Controles y Medidas de Seguridad
Circle también incorpora herramientas para desarrolladores. Permite automatizar flujos de pagos como sueldos, operaciones de tesorería o pagos a proveedores mediante APIs y contratos inteligentes. Estas funciones convierten la red en una herramienta programable que se adapta a diferentes necesidades operativas.
Grandes entidades financieras ya participan en el desarrollo e integración de esta red. Entre ellas se encuentran BNY Mellon, Deutsche Bank y Standard Chartered. También se sumaron fintechs de diferentes regiones, como dLocal, Flutterwave y Coins.ph, junto con Fireblocks, una firma especializada en infraestructura para activos digitales. Estas alianzas permiten validar la red en distintos contextos y asegurar su funcionamiento a escala global.
Circle apuesta por convertir CPN en una red financiera moderna, segura y accesible para instituciones de todo tipo. Su meta es reemplazar estructuras ineficientes por un sistema más rápido, transparente y conectado.