Chainlink Lanza Feeds de Datos de Acciones y ETFs de EE. UU. para Impulsar Activos del Mundo Real Tokenizados

Chainlink Lanza Feeds de Datos de Acciones y ETFs de EE. UU. para Impulsar Activos del Mundo Real Tokenizados
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la Noticia

  • Chainlink presentó Data Streams para acciones y ETFs estadounidenses, permitiendo tokenizar activos reales en blockchain junto a socios como GMX y Kamino.
  • Esta solución abarca 37 redes y ofrece datos de mercado de nivel institucional con funciones como indicadores de mercado y detección de datos obsoletos.
  • La iniciativa posiciona a Chainlink como infraestructura clave en el mercado tokenizado de $275 mil millones, fortaleciendo la conexión entre TradFi y DeFi.

Chainlink amplió su papel como infraestructura de datos en DeFi al lanzar nuevos Data Streams enfocados en acciones y ETFs de EE. UU. Estos innovadores feeds brindan precios en tiempo real de activos financieros tradicionales como Apple, Microsoft y ETFs del S&P 500, haciéndolos accesibles directamente en blockchain. Esto permite que versiones tokenizadas de instrumentos bursátiles lleguen a aplicaciones descentralizadas, ampliando el abanico de productos financieros construibles sobre tecnología blockchain.

Tweet de chainlink

El lanzamiento ya cuenta con el respaldo de proyectos como GMX, Kamino y GMX-Solana, que están utilizando los datos para construir soluciones de trading y activos sintéticos. Estas integraciones abarcan 37 cadenas, ofreciendo composabilidad multichain y reforzando la tendencia de protocolos DeFi que van más allá de los activos nativos del criptoespacio.

Ampliando el Potencial DeFi con Precios de Activos Tradicionales

Lo que diferencia esta iniciativa es su profundidad técnica. Los Data Centers de Chainlink no solo entregan precios, sino que incluyen metadatos de mercado contextuales: horarios de operación, marcas de tiempo y lógica de “circuit breaker” para mitigar riesgos como caídas abruptas o interrupciones bursátiles. Los datos provienen de fuentes como Finalto, Tiingo y Finnhub, y son procesados por redes descentralizadas de oráculos (DONs), asegurando una entrega confiable y sin intermediarios.

Ahora, los desarrolladores pueden crear ETFs sintéticos, mercados de préstamos, productos estructurados y contratos perpetuos usando datos reales del mercado estadounidense. Esta funcionalidad ampliada borra la frontera entre finanzas tradicionales y descentralizadas, permitiendo nuevas estrategias de trading y modelos de arbitraje previamente inaccesibles.

El Futuro de los Mercados Financieros Podría Ser On-Chain

El mercado de RWAs tokenizados ya alcanza los $275 mil millones, y proyecciones indican que podría superar los $30 billones para 2030. Este movimiento de Chainlink llega justo cuando instituciones financieras y protocolos cripto avanzan hacia esa dirección. Al brindar acceso seguro y componible a datos bursátiles, Chainlink entrega herramientas potentes a desarrolladores para competir con plataformas tradicionales sin abandonar la esencia abierta y programable de DeFi.

imagen de Chainlink

La firma también planea ampliar su cobertura a divisas, materias primas y mercados extrabursátiles, consolidando aún más su lugar en la infraestructura de las finanzas on-chain. Próximas mejoras en su SDK y herramientas de desarrollo facilitarán la integración, abriendo paso a casos de uso en gestión de activos, mercados de crédito y más.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews