CEO de Chainalysis: Las DeFi Pueden Fortalecerse Ante las Advertencias de Ataques a Gran Escala

CEO de Chainalysis: Las DeFi Pueden Fortalecerse Ante las Advertencias de Ataques a Gran Escala
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • Chainalysis advirtió que el sector DeFi, con casi $150 mil millones bloqueados, creció sin estándares de seguridad y expone a los usuarios a pérdidas masivas.

  • Hackeos recientes a Balancer y Cetus Protocol elevaron las pérdidas del año a más de $2.1 mil millones.

  • Chainalysis pidió reforzar la ciberseguridad del ecosistema ante los riesgos estructurales en los contratos inteligentes y la falta de auditorías profesionales.


La industria de las finanzas descentralizadas (DeFi) acumula casi $150 mil millones en valor bloqueado, pero su crecimiento exponencial dejó grietas profundas en materia de seguridad. Según el CEO de Chainalysis, Jonathan Levin, los protocolos más populares fueron construidos sin estándares mínimos de protección y hoy dejan expuestos a los usuarios a sufrir pérdidas masivas.

Levin advirtió que buena parte de los proyectos DeFi fueron desarrollados por equipos pequeños sin estructura profesional. “Cuando creas un protocolo en el sótano de tu madre, no tienes un director de seguridad de GCHQ”, ironizó, aludiendo a la agencia británica de inteligencia. Añadió que la mayoría de las iniciativas on-chain priorizan el crecimiento del valor antes que la integridad de los fondos bloqueados.

bybit hack chainalysis

El Sector DeFi Priorizó los Ingresos Antes que la Seguridad

Los datos respaldan su análisis. Según DeFiLlama, los protocolos descentralizados retienen más de $140 mil millones en activos cripto. Pero solo esta semana, un exploit contra Balancer provocó pérdidas por más de $100 millones. En mayo, el exchange Cetus Protocol perdió otros $223 millones tras un ataque a su contrato inteligente. De acuerdo con TRM Labs, los robos en el primer semestre de 2025 superaron los $2.1 mil millones, casi igualando el total robado en 2024.

DeFi Post

El incidente más grave ocurrió en febrero, cuando un grupo de hackers norcoreanos robó $1.5 mil millones de la plataforma Bybit. Investigaciones de Elliptic y Europol detectaron un aumento sostenido en la escala y sofisticación del crimen dentro de la industria cripto, impulsado por células patrocinadas por Estados y redes de lavado de activos. Además, se identificaron más de 500 tokens falsos en la red Base.

Riesgos Estructurales y Falta de Auditorias

Chainalysis, valorada en $8.6 mil millones, colabora con gobiernos y empresas para rastrear fondos robados y fortalecer la infraestructura de ciberseguridad del ecosistema DeFi. Levin concluyó que la interacción constante con contratos inteligentes, necesaria para operar exchanges o mercados de predicción on-chain, presenta un nivel de riesgo que el sector aún no está preparado para asumir.

Seguridad

El mercado cripto continúa expandiéndose y la infraestructura DeFi ha alcanzado una escala institucional, pero sin las defensas necesarias para evitar un nuevo ciclo de ataques masivos.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews