CEO de BlackRock revela la preocupación oculta de los bancos centrales mientras el oro cae por debajo de los $4.000

Larry Fink, CEO de BlackRock, destaca el creciente miedo de los bancos centrales que impulsa la demanda de oro y criptomonedas mientras el metal cae bajo los $4.000.
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • Larry Fink afirma que el oro y las criptomonedas son ahora “activos del miedo”.
  • La caída del oro bajo los $4.000 reabre el debate sobre los refugios seguros.
  • Las instituciones recurren a Bitcoin ante la inflación y el riesgo fiscal.

El oro ha caído por debajo del simbólico nivel de los $4.000, y según Larry Fink, CEO de BlackRock, este movimiento refleja una ansiedad más profunda entre los bancos centrales del mundo. En el Foro de Inversión del Futuro en Riad, Fink explicó que los llamados “activos del miedo”, como el oro y Bitcoin, se han convertido en termómetros de la inestabilidad institucional, especialmente en medio de la incertidumbre fiscal y geopolítica.

El miedo de los bancos centrales impulsa la acumulación de oro y criptomonedas

Fink subrayó que tanto el oro como las criptomonedas se están convirtiendo en activos del miedo, señalando que “vemos flujos hacia ambos cuando los gobiernos parecen menos estables”. Este sentimiento resuena entre inversionistas que enfrentan una economía volátil y crecientes niveles de deuda. Sin embargo, la caída del oro por debajo de los $4.000 ha despertado especulaciones sobre un posible enfriamiento de su rally, mientras el capital se desplaza hacia Bitcoin y otros activos digitales.

La propia incursión de BlackRock en el mundo cripto a través de su ETF de Bitcoin al contado muestra cómo las instituciones buscan diversificar, incluso cuando tradicionalmente recurren a los metales preciosos como refugio. Fink señaló que el panorama macroeconómico actual —marcado por la persistencia de la inflación y el estrés fiscal— ha acelerado el interés institucional por los activos digitales como reserva de valor. Analistas de Cointelegraph destacaron que la estabilidad reciente de Bitcoin contrasta con la corrección del oro, posicionándolo como un mejor resguardo a corto plazo.

La narrativa del “activo del miedo” también refleja un cambio psicológico profundo, ya que los inversionistas comienzan a ver a Bitcoin no como un activo especulativo, sino como parte de una estrategia defensiva. Esta evolución recuerda las condiciones que impulsaron el dominio del oro en ciclos económicos anteriores. Fink sugirió que, a medida que la confianza en las monedas fiduciarias se debilita, los bancos centrales podrían ver en Bitcoin su próxima vía de diversificación.

La caída del oro por debajo de los $4.000 reaviva el debate sobre los refugios de valor, justo cuando los activos digitales ganan legitimidad gracias a los ETF regulados y a una adopción global creciente. Con el respaldo de BlackRock y el incremento de flujos institucionales, el equilibrio entre los activos tradicionales y digitales del miedo podría estar redefiniéndose —en una era en la que Bitcoin, y no el oro, podría consolidarse como el refugio final en tiempos de incertidumbre.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews