Puntos Clave de la Noticia
- Transición de Capa 2 de Ethereum: Celo pasa de una blockchain independiente de Capa 1 a una red de Capa 2 de Ethereum mediante rollups optimistas, aprovechando la robusta seguridad y el ecosistema de Ethereum.
- Rendimiento mejorado: La actualización reduce los tiempos de bloque de 5 segundos a 1 segundo, mejorando la escalabilidad, la interoperabilidad y la velocidad de las transacciones a bajo costo.
- Ecosistema fortalecido: Con alianzas clave (Aave, Uniswap, etc.) y validadores que evolucionan hacia secuenciadores descentralizados, Celo consolida su compromiso con la inclusión financiera y la innovación.
Celo ha alcanzado un momento crucial en su evolución, pasando de una blockchain independiente de Capa 1 a una red de Capa 2 de Ethereum. Este cambio estratégico, finalizado casi dos años después de la propuesta inicial, posiciona a Celo para aprovechar la robusta seguridad y el amplio ecosistema de desarrolladores de Ethereum.
La actualización comenzó en la red principal con la detención de la producción de bloques de Capa 1 de Celo, lo que marca el inicio de su nueva etapa como una red Optimism Rollup que utiliza el kit de herramientas OP Stack de Optimism.
🏡 @Ethereum, we're home!
Following a successful "hard hard fork" led by core contributors at @cLabs & L1 validators, Celo is officially an Ethereum Layer 2 🪨 🪨 🍴
What does that mean for the diverse, global decentralized ecosystem? Keep reading to find out ↓ pic.twitter.com/slW1W5oRmP
— Celo.eth 🦇 🌳 (@Celo) March 26, 2025
Beneficios clave de la actualización
Al convertirse en una red Ethereum de Capa 2, Celo se prepara para potenciar sus fortalezas principales, a la vez que aborda desafíos previos como la escalabilidad y la interoperabilidad. La transición introduce la conexión nativa con Ethereum y reduce significativamente los tiempos de bloque de cinco segundos a uno.
Estas mejoras fortalecerán la reputación de Celo por sus transacciones de bajo costo y tiempos de liquidación rápidos. Además, la integración con Ethereum garantiza una mejor compatibilidad con las aplicaciones y herramientas descentralizadas existentes en el ecosistema.
Asociaciones y rol de validador
Los primeros socios de la blockchain, incluyendo nombres destacados como Aave, Fireblocks, Uniswap y Yellowcard, destacan la confianza y el potencial de la red mejorada. Como parte de la migración, los validadores existentes de la blockchain evolucionarán como secuenciadores descentralizados, manteniendo su sello distintivo de finalización de un solo bloque. Este enfoque no solo conserva sus características únicas, sino que también se alinea con los estándares de seguridad de Ethereum.
Visión de futuro
Celo inicia su era ganadora como una blockchain de eficacia comprobada. Con más de 1000 proyectos, incluyendo reconocidas iniciativas DeFi de primera línea como Aave, Uniswap, Curve y Chainlink, así como 14 stablecoins (incluyendo USDT y USDC nativas), cuenta con más de 11 millones de direcciones activas totales y más de 720 millones de transacciones.
Este hito impulsa su determinación para innovar, avanzar y profundizar su compromiso con su misión como red de Capa 2. La actualización de Capa 2 alinea a a la blockchain más estrechamente con Ethereum, manteniéndose fiel a su misión de impulsar la inclusión financiera a través de la tecnología blockchain.
La colaboración busca ampliar la accesibilidad y la eficiencia en las finanzas descentralizadas, empoderando tanto a desarrolladores como a usuarios con herramientas y recursos mejorados. Con las bases fortalecidas, el compromiso de Celo con la sostenibilidad y la innovación sigue brillando.
Esta transición representa un gran avance para Celo y la comunidad cripto en general. Al aprovechar las capacidades de Ethereum y al mismo tiempo conservar sus ventajas distintivas, Celo prepara el escenario para un futuro de blockchain más interconectado y eficiente.