Cboe Presenta Solicitud Para Listar el ETF de Injective Staked de Canary Capital

Cboe Presenta Solicitud Para Listar el ETF de Injective Staked de Canary Capital
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la Noticia

  • La Chicago Board Options Exchange (Cboe) presentó formalmente una solicitud para listar el ETF de Injective staked de Canary Capital, lo que lo posicionaría como el tercer ETF cripto con staking en EE. UU. después de Solana y Ether.
  • Esta iniciativa surge en un clima regulatorio más favorable bajo la administración de Trump.
  • De aprobarse, podría reforzar la presencia de Injective y acercar las recompensas de staking a inversores tradicionales.

La Bolsa de Opciones de Chicago busca luz verde para ampliar su cartera de fondos cotizados en bolsa basados en criptoactivos con la incorporación del ETF de Injective staked propuesto por Canary Capital. La solicitud, presentada bajo el formulario 19b-4, sigue al registro S-1 de Canary Capital entregado este mes a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. Si supera todos los filtros regulatorios, este producto sumaría un nuevo activo de capa uno al abanico de ETFs de staking ya disponibles para los inversores estadounidenses.

El fondo planea realizar staking de tokens Injective mediante un validador autorizado, repartiendo las recompensas a los accionistas bajo supervisión regulatoria. Este esquema replica el modelo aprobado para los ETFs de Solana y Ether con staking a fines de junio.

Clima Regulatorio Favorece Nuevos Fondos Cripto

Un factor clave  es la postura actualizada de la SEC, que dictaminó que el staking no infringe las leyes de valores vigentes. Esta aclaración otorgó a los defensores del staking la certeza necesaria para diseñar ETFs que repartan recompensas sin conflictos legales. Voces de la industria consideran este cambio como un impulso para los protocolos blockchain que dependen del staking para asegurar redes y gobernanza.

Las señales de apertura de la administración Trump hacia productos financieros basados en cripto han motivado a firmas como Canary Capital a explorar formatos innovadores. Aunque la SEC aún no ha reconocido oficialmente la solicitud, su período de revisión podría extenderse hasta principios de 2026, dependiendo de cómo evalúe este esquema de staking.

Canary Capital

Nuevas Vías Para la Adopción Institucional

El ecosistema de Injective podría captar mayor liquidez y fortalecerse si el fondo se lanza según lo previsto. Actualmente, el token INJ cotiza cerca de 15 dólares, muy por debajo de su máximo histórico de más de 52 dólares registrado en marzo de 2024. Analistas prevén que una entrada de capital vía ETF podría ayudar a cerrar esa brecha, dando acceso a inversores tradicionales a retornos por staking sin gestionar directamente los tokens.

Más allá de Injective, la Cboe ha dejado ver planes más amplios al registrar también una nueva solicitud para un ETF basado en Solana de forma simultánea. Esto refuerza una tendencia clara: el mercado avanza hacia una mayor oferta regulada de activos cripto, más allá de Bitcoin y Ethereum, abriendo paso a más redes blockchain a través de estructuras que atraen tanto a actores institucionales como a minoristas.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews