Cardano (ADA) alcanzó un coeficiente de Nakamoto de 21, superando a Bitcoin con 3 y a Ethereum con 2, según el informe del Edinburgh Decentralization Index publicado hoy por Chainspect.
El coeficiente más alto indica que la red de Cardano depende de una distribución más amplia de validadores, lo que implica una menor concentración de control en comparación con Bitcoin y Ethereum. Los datos sitúan a Cardano entre las redes más descentralizadas del mundo, solo detrás de Polkadot y Moonbeam. A pesar de este logro, ADA se mantiene por debajo de los $0.65, lo que muestra que el mercado aún no refleja completamente los hallazgos sobre su descentralización.
Analistas recomiendan observar si la ventaja de descentralización de Cardano se traduce en una mayor adopción institucional o en un aumento de la actividad en la red. Los próximos datos sobre participación en staking y crecimiento en cadena podrían revelar si esta fortaleza en descentralización se convierte en un impulso real para el mercado.
Fuente: https://chainspect.app/dashboard/decentralization.
Disclaimer: Las Noticias Flash de Crypto Economy se elaboran a partir de fuentes oficiales y públicas verificadas por nuestro equipo editorial. Su propósito es informar de forma rápida sobre hechos relevantes del ecosistema cripto y blockchain.
Esta información no constituye asesoramiento financiero ni recomendación de inversión. Recomendamos verificar siempre los canales oficiales de cada proyecto antes de tomar decisiones relacionadas.