Puntos clave de la noticia:
-
Cardano completó su transición a una gobernanza totalmente on-chain, con un Comité Constitucional elegido por la comunidad.
-
La red desplegó una Tesorería basada en contratos inteligentes que automatiza los fondos comunitarios y es supervisada por cinco entidades independientes.
-
La comunidad aprobó una asignación de 96 millones de ADA para mejoras en Ouroboros Leios, Hydra y Mithril, siendo este el primer financiamiento directo del desarrollo central de la red.
Cardano alcanzó un punto de inflexión en su historia: la red opera desde septiembre bajo una estructura de gobernanza completamente on-chain, elegida por la comunidad y sustentada en contratos inteligentes.
La transformación marca el cierre de la era Voltaire, la etapa final del roadmap del protocolo enfocada en la descentralización institucional y control ciudadano sobre los fondos y decisiones del ecosistema.
¿Qué Cambios se Hicieron?
El cambio comenzó con la elección del primer Comité Constitucional (CC) formado íntegramente por organizaciones comunitarias, entre ellas la Cardano Atlantic Council, Tingvard y Eastern Cardano Council. La votación se realizó de forma pública y verificable en septiembre, conforme al CIP-1694, que exige mayorías simultáneas del 67% de los delegados de representación (DReps) y del 51% de los operadores de stake pools (SPOs). Con la entrada del nuevo comité, los fundadores —IOG, EMURGO y la Cardano Foundation— cedieron el control formal del proceso de gobernanza.
En paralelo, Cardano desplegó una Tesorería basada en contratos inteligentes que automatiza la asignación de fondos comunitarios y sustituye la gestión administrativa por lógica auditable. Cada retiro requiere múltiples firmas y aprobación constitucional antes de ejecutarse. La verificación recae sobre un Comité de Supervisión integrado por cinco entidades independientes —Sundae Labs, Xerberus, NMKR, DQuadrant y la Cardano Foundation— que validan cada transacción sin intervenir en las decisiones políticas.
Cardano Hizo su Primera Asignación Masiva Mediante una Votación Directa
El sistema fue probado en julio, cuando Intersect presentó 39 solicitudes de retiro para financiar mantenimiento e infraestructura. Cada pago se ejecutó en menos de 36 horas, demostrando que un modelo descentralizado puede igualar la eficiencia de una estructura centralizada sin perder transparencia. Un mes después, la comunidad aprobó la primera asignación de gran escala: 96 millones de ADA (unos $71 millones) destinados a financiar mejoras en Ouroboros Leios, Hydra y Mithril. Fue la primera vez que el desarrollo central de la red se financió mediante voto directo, no desde la tesorería de los fundadores.
La nueva estructura introduce una separación de poderes formal entre los DReps, los SPOs y el Comité Constitucional, que actúan respectivamente como legislativo, ejecutivo y judicial dentro de la red. Con estos cambios, Cardano deja atrás el modelo de fundación y se convierte en un sistema político autónomo, donde cada holder de ADA puede influir en la evolución del protocolo.
