Puntos clave de la noticia:
-
La integración de Flow Traders con el protocolo Cap muestra que una institución regulada ya utiliza financiamiento onchain con garantías automáticas.
- La arquitectura combinará a Cap, EigenLayer y YieldNest en un sistema programable que asigna capital, ejecuta garantías y reduce los riesgos operativos.
-
La compañía podrá acceder a préstamos respaldados por restaking.
Flow Traders da un paso decisivo hacia el mercado de crédito institucional onchain. La compañía, que cotiza en Euronext Amsterdam y figura entre los mayores proveedores de liquidez del mundo, comienza a operar directamente con el protocolo Cap utilizando la infraestructura de EigenLayer.
Esta alianza permite que una institución regulada acceda a capital descentralizado de forma operativa, trazable y garantizada por mecanismos automáticos de ejecución. Marcando un cambio real: las instituciones dejan de mirar al ecosistema DeFi desde afuera y empiezan a utilizarlo para funciones financieras concretas.
Flow Traders Podrá Tomar Prestamos Respaldados por Activos Restakeados
Flow Traders maneja miles de millones de dólares en volumen diario y actúa como uno de los principales market makers en ETFs, ETPs, acciones, renta fija, commodities y cripto. Su integración con Cap le permite tomar préstamos respaldados por activos restakeados y emplearlos en estrategias de market making, de manera similar a cómo obtiene financiamiento a corto plazo en mercados tradicionales, pero con mayor trazabilidad, liquidación automática y menor fricción operativa.
¿Qué Aporta Cada Compañía?
La arquitectura que lo hace posible es el fruto de combinar a Cap, EigenLayer, YieldNest y Flow Traders en un solo ciclo financiero sin intermediarios. Cap define cómo se mueve el capital y cómo se gestionan los riesgos mediante contratos inteligentes. No hay intervención humana en la ejecución, en el control de garantías ni en el repago, lo que reduce los riesgos operativos y elimina interpretaciones discrecionales en la gestión del crédito.
EigenLayer aporta el mecanismo de restaking, donde los holders de ETH o LSTs delegan su stake a operadores. Si el operador incumple, el sistema puede aplicar slashing y ejecutar garantías de forma automática. YieldNest actúa como restaker institucional y protege la actividad de Flow Traders mediante la delegación de OETH, mientras monitorea el correcto funcionamiento del proceso dentro del marco de EigenLayer.
Flow Traders opera como el beneficiario del crédito y despliega el capital recibido desde Cap en estrategias de mercado. El rendimiento para los restakers surge como contraprestación por asumir el riesgo crediticio onchain, y la relación entre cada participante se rige por reglas programadas que definen liquidaciones, subgarantías y consecuencias ante incumplimiento.
Este diseño reemplaza la relación de crédito tradicional basada en confianza bilateral por un mercado programable regido por contratos ejecutables. El mercado DeFi ya ofrece mecanismos de asignación de capital competitivos para firmas institucionales, con costos menores, liquidación inmediata y garantías verificables.
Cap se posiciona como una pieza funcional del puente entre las finanzas tradicionales y los sistemas onchain, y Flow Traders demuestra que las instituciones ya pueden operar con protocolos sin perder disciplina financiera, regulación ni control del riesgos.