Puntos clave de la noticia:
-
Bybit Pay lanzó su servicio de pagos cripto en Sri Lanka con 50 terminales Android POS y 50 comercios digitales, en alianza con CeylonCash.
-
El programa permitirá a los negocios locales aceptar y liquidar pagos en cripto o fiat con confirmaciones instantáneas vía API y menores comisiones.
-
El exchange incorporará protección antifraude y cumplimiento normativo.
Bybit Pay amplía su red de pagos cripto con su desembarco en Sri Lanka, un movimiento alineado con su estrategia para integrar activos digitales en el comercio minorista y online. La compañía activó 50 terminales Android POS y conectó a otros 50 comercios digitales en todo el país, apoyándose en la infraestructura de CeylonCash para impulsar la adopción local de pagos con criptomonedas.
El objetivo es atender a una población con alta penetración móvil —superior al 130%— y creciente interés en soluciones financieras alternativas. Según Bybit, el lanzamiento permitirá que los negocios locales procesen pagos en cripto desde una sola plataforma, teniendo la opción de liquidar en monedas fiduciarias o con cripto, y con confirmaciones instantáneas a través de API. La empresa subraya que su modelo eliminará los retrasos y las comisiones habituales de los sistemas tradicionales.
Bybit Pay apunta a democratizar el acceso a los pagos con activos digitales, ofreciendo a los comercios minoristas y plataformas en línea una infraestructura con menores costos y mayor fiabilidad. El programa permite a cualquier negocio habilitar un punto de venta físico o digital, extendiendo el alcance a turistas, consumidores internacionales y usuarios cripto locales.
Bybit Incorporará Nuevas Herramientas de Protección Contra Fraude
El acuerdo con CeylonCash incluye el uso de CeyPay, una pasarela que conecta negocios locales con el ecosistema de pagos on-chain. Según la firma, la integración facilitará la participación de pequeñas y medianas empresas en el comercio internacional, permitiéndoles aceptar cripto sin depender de intermediarios bancarios o licencias complejas.
Bybit incorporará herramientas de protección contra fraude y cumplimiento normativo dentro de su red, con el objetivo de reducir las disputas y mejorar la tasa de aprobación de pagos. La compañía planea publicar un directorio con los 100 primeros comercios adheridos y expandir el servicio gradualmente en el país.
El gerente regional de Bybit, Nazar Tymoshchuck, señaló que Sri Lanka ofrece un entorno ideal para la adopción de pagos digitales por su población tecnológicamente activa y su flujo constante de visitantes internacionales.